Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Publicaciones

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Publicación

Transformaciones higiénico-sanitarias derivadas de la especialización de la producción láctea española, 1900-1970

Por Cinta21 de abril de 2020

En: Leche y lecheras en el siglo XX. De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde, de Lourenzo Fernández Prieto y Daniel Lanero Táboas (eds.), Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2019, pp. 95-118

Semblanzas Veterinarias. Un hito en la Historia de la Veterinaria Española

Por Cinta25 de marzo de 2020

Información Veterinaria, enero 2008, pp. 22-28

Las Academias de Veterinaria en España

Por Cinta25 de marzo de 2020

Anuario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, 2020, pp. 7-41

Auxiliar de veterinaria: reflexiones sobre el convenio colectivo

Por Cinta12 de marzo de 2020

La crónica de Péroncel-Hugoz. La colonización por los veterinarios

Por Cinta19 de febrero de 2020

Nouvelle revue d’histoire, enero de 2015. Artículo de Péroncel-Hugoz sobre el libro Des vétérinaires au Maroc sous le Protectorat français

La medicina veterinaria en el mundo medieval árabo-musulmán a través de las obras de tres autores principales

Por Cinta5 de febrero de 2020

El primer autor es Ibn Akhî Hizâm al-Khuttalî (Iraq, Abásidas, s.IX); el segundo es Abu Bekr Ibn Bedr al-Baytar (Egipto, Mamelucos, s.XIV) y el tercero es Ibn al-‘Awwâm de Sevilla (Andalucía, Almohades, s.XII).

Discurso de presentación del Ilmo. Sr. Prof. Dr. D. Jamal Hossaini-Hilali en el acto de su ingreso como Académico Correspondiente Extranjero en la RACVE

Por Cinta5 de febrero de 2020

Madrid, 3 de febrero de 2020

La región histórica ganadera Barquisimeto

Por Cinta21 de enero de 2020

Mayéutica, vol. 8, 2020, pp. 139-169

Reconocimiento de los avicultores españoles al veterinario Juan Talavera Boto

Por Cinta20 de enero de 2020

Libro de actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo, 15-17 noviembre de 2019, pp. 459-460.

Jaime Gras Regás, pionero de la veterinaria avícola española

Por Cinta20 de enero de 2020

Libro de actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo, 15-17 noviembre de 2019, pp. 337-340

1
2345
…678910…
111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455
56
Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda