Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Publicaciones

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Publicación

La anatomía del caballo en el Compendio de Albeytería de Fernando de Sande y Lago

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 191-197

Francisco de Rus García: ¿primer anatomista de la veterinaria española moderna?

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 638-643

La operación del nervio de la punta de la nariz: una práctica realizada por albéitares y mariscales del siglo XVIII como consecuencia del desconocimiento de la anatomía del caballo

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XIV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago-Lugo, 10-12 de octubre de 2008, pp. 353-358

Late Pleistocene foot infection in Dama mesopotamica from Tabun B (Mount Carmel, Israel)

Por Cinta19 de septiembre de 2018

International Journal of Paleopathology 8 (2015), pp. 48-50

¿Qué puede aportar la ciencia veterinaria a la arqueología?

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Ponencia. Libro de actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 de octubre de 2014, pp. 27-33

Análisis de restos óseos de cánidos encontrados en el yacimiento “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los perros que poblaron el sureste español durante el Calcolítico. Primeros resultados

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XVII Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Valencia, 24, 25 y 26 de noviembre de 2011, pp. 303-307

Estudio preliminar de restos óseos de fauna doméstica encontrados en el yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia)

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013, pp. 127-130

Los perros que vivieron en la región de Murcia hace 4000 años: nuevos datos sobre tamaños, edad, alimentación y patologías

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013, pp. 131-134

Museo anatómico veterinario de la Universidad de Murcia: implantación de nueva base de datos para la creación de una biblioteca de órganos

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 141-144

Carlo Ruini’s book in the Spanish Albeyteria’s books (17th-18th centuries)

Por Cinta19 de septiembre de 2018

Proceedings of the 42nd WAHVM World Congress, Viena, 27-30 de julio de 2016, p. 19

1
234567891011121314
…1516171819…
202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758
59
Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda