A veces uno no sabe si tantos adelantos modernos mejoran, o no, nuestro trabajo. No hay mas que ver cómo el famoso veterinario Francisco A. Darder trataba y prevenía el moquillo en el perro, con un producto por vía oral. Y ello en los años finales del siglo XIX.
¡Lo que hay que aprender……..!
Muy interesante este “recorte” publicitario que nos inserta en la fototeca la Dra. Cinta Mañé. Este anuncio me trae a la memoria los dos artículos que publiqué en la revista Centro Veterinario, hace ya algunos años, sobre los anuncios del ámbito veterinario. El asunto da para abordar una tesina y posteriormente una tesis doctoral. Los anuncios muestran como la profesión se ha ido trasformando técnica, científica y socialmente. Atrás quedaron los avisos en gacetillas y periódicos de principios del siglo XIX para dar paso a insertarlos en las primeras revistas profesionales de mediados del XIX.
Muchas veces he referido y trasladado a los responsables de la organización colegial veterinaria que habría que instaurar un premio al mejor anuncio veterinario publicado durante un año; incluso se podría conceder al mejor motivo fotográfico, a la mejor maquetación, al mejor mensaje profesional, a la mejor divulgación, etc.
Por si alguien se anima ahí queda la idea para confeccionar una tesis y también, por que no decirlo claramente, para la creación de un premio al mejor anuncio profesional del sector veterinario.
Saludos.
Dr. Caparrós