NEUROSIS EXPERIMENTALES
Un libro como la “Patología Psicosomática” de Juan Rof Carballo (cuya tercera edición de 1955 dedicó a su padre, el veterinario militar Juan Rof Codina) cobra actualidad para médicos, psicólogos y, por supuesto, para veterinarios.
El capítulo VII, dedicado a las neurosis experimentales, es un buen ejemplo de ello y un toque de atención para los investigadores de las actuales y modernas Ciencias Veterinarias.
Médicos, Psicólogos y Veterinarios encontrarán en este libro aspectos muy interesantes que les permitirá conocer mejor la estructura de la personalidad, y los últimos descubrirán la psicobiología, los reflejos condicionados y las neurosis, la psicocirugía, la interacción social y las neurosis, las neurosis experimentales y su conexión con las neurosis humanas. En definitiva, un libro que a lo largo de sus 1134 páginas nos hará meditar de nuevo, a pesar del tiempo trascurrido, pues su primera edición data de 1949 y fue prologada por el profesor Jiménez Díaz.
Cortesía del Dr. Caparrós
Madrid 28 de septiembre de 2021