Punción con la lanceta. Fábrica de Armas de Toledo. 1943. Patente española.
La hoja, o lámina, cortante recibió el nombre de grano de cebada. Había otras con la denominación de “grano de avena o de pico de gorrión”. La hoja de punción venía protegida por la “cacha”. Para ser utilizada, la “cacha” debía formar ángulo recto con la lámina tal y como se recoge en la imagen. La punción se realizaba perpendicularmente. Tenía un fin explorador, otras para evacuar colecciones anormales de líquidos o de gases, y otras varias para dar salida a líquidos fisiológicos, como las sangrías.
Obsérvese la marca en la hoja de la lanceta donde viene la marca de la Fábrica de Armas y debajo “Artillería”.
Foto cortesía de la colección del Dr. Caparrós.