El álbum “Anatomía del caballo” de Cyanamid Ibérica cumplió 50 años
En marzo del año 1971 ‘Cyanamid’ regaló a los veterinarios un atlas anatómico conteniendo las estructuras del caballo. En las páginas impares se insertaba una lámina. Unas eran de osteología, otras de miología y otras de esplacnología; la colección constaba de 34 láminas coloreadas. Cada una de ellas estaba firmada por S. Arbex/55 (año en que las realizó). En las páginas pares se insertaba la publicidad de los productos farmacológicos de uso en medicina veterinaria.
El prólogo de esta colección lo firmó, en marzo del año 1971, el Dr. Rafael Martín Roldán, catedrático de Anatomía comparada y Embriología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.
La novedad estaba en que, por primera vez, se recogía la nómina anatómica veterinaria aprobada en 1968 y publicada por la World Association of Veterinary Anatomists.
Hoy podemos decir que la “Escuela Española de Anatomía Veterinaria” goza de buena salud, si nos atenemos a la organización de congresos y a las excelentes publicaciones realizadas por los anatómicos veterinarios españoles.
Los historiadores de las Ciencias Veterinarias nos orgullecemos de ello. Tiempo tendremos para juzgar, con basamento científico, los programas de la asignatura y su evolución, sin olvidarnos de la producción y obra de nuestros anatómicos en lengua española.
Cortesía del Dr. Caparrós
Madrid 22 de septiembre de 2021