Con motivo de la lectura de la tesis doctoral de Noelle Rodríguez, en febrero de 2019, sus amigos se hicieron unas chapas orientativas de sus conocimientos sobre historia de la veterinaria ex post.
Con motivo de la lectura de la tesis doctoral de Noelle Rodríguez, en febrero de 2019, sus amigos se hicieron unas chapas orientativas de sus conocimientos sobre historia de la veterinaria ex post.
Queda claro, una vez más, que los historiadores de las Ciencias Veterinarias tienen que seguir divulgando A LOS CUATRO VIENTOS lo que han sido, y son, los profesionales de la medicina animal. Nuestra amiga Noelle ha contribuido de forma notable con su tesis doctoral.
Observad, mis queridos amigos, que he puesto con mayúsculas “A LOS CUATRO VIENTOS” haciendo referencia a la rosa de los vientos que figura en el logotipo de la “Asociación Española de Historia de la Veterinaria”.
Saludos.
Dr. Caparrós
Buenas Tardes
Me llamo Santiago Pernas, soy veterinario y profesor de la UEM.
Hay algún problema para que pueda enseñar esta imagen a unos alumnos de veterinaria de la UEM (Universidad Europea de Madrid)
Gracias
Buenas tardes.
Sin problema, puede utilizar las imágenes de la fototeca citando su procedencia según se indica en la portada.
Historia de la veterinaria se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported, lo que significa que no nos importa la copia y/o difusión siempre y cuando se cite siempre su procedencia, y se utilice sin fines comerciales. Este sitio web y sus propietarios no son responsables de los contenidos publicados, noticias expuestas, ni de las opiniones expresadas, cuya responsabilidad es exclusivamente de los firmantes en cada caso.