LOS ANUNCIOS EN LA PRENSA VETERINARIA
Los anuncios en la prensa veterinaria también sirvieron para poner algún punto sobre la historia de la veterinaria y, de paso, aclarla.
Léase y mediten sobre los siguientes anuncios aparecidos en La Semana Veterinaria, “Boletín profesional de la Revista de Higiene y Sanidad Pecuarias“. Lo hizo en domingo, días 13-20 y 27 de diciembre de 1931, correspondiente a los números 781, 782 y 783.
Mientras Gordón Ordás clamaba por una veterinaria científica, de mayor prestigio social y comprometida por los asuntos de la mejora pecuaria, en la prensa de su responsabilidad aparecían anuncios que contribuían a lentificar el progreso de las Ciencias Veterinarias. Bien es cierto que esta publicidad convivía con otra más acorde con lo que se predicaba, como era la dedicada a la investigación, a los nuevos productos farmacológicos, al desarrollo de sueros y vacunas, desinfectantes y libros técnicos. Parece como si la práctica del herrado, actividad generalmente saneada para la mayoría de los veterinarios, viniese a subvencionar los nuevos campos que se abrían.
Las ideas de Nicéforo Velasco Rodríguez eran concurrentes con las de Gordón, pero… ¡poderoso caballero era el hierro y la bigornia! y, sobre todo, ¡los asuntos del comer! Habría que inferir de este hecho que la ‘ferrocracia’ contribuyó al despegue de una veterinaria moderna, con otros vuelos.
Cortesía del Dr. Caparrós
Madrid, 6 de febrero de 2022