Cayetano López y López (1885-1970)
Se puede encontrar su biografía en Semblanzas Veterinarias I, págs: 335-363, realizada por Francisco Galindo García. Foto cortesía Dr. Caparrós
Se puede encontrar su biografía en Semblanzas Veterinarias I, págs: 335-363, realizada por Francisco Galindo García. Foto cortesía Dr. Caparrós
Precursor de la inseminación artificial en España. Director General de ganadería Ver Semblanzas Veterinarias T-III, págs: 253-268, por Dr. Caparrós Cortesía Dr. Caparrós .
Sampedro Canela, Guillermo. La Guardia (Álava), 1798 – ?, 14.V.1863. Veterinario. Tomado del Diccionario Biográfico RAH: http://dbe.rah.es/biografias/49427/guillermo-sampedro-canela Nació en la localidad de La Guardia, provincia de Álava, en 1798. Fue un niño precoz que destacó por su inteligencia e inquietud, de manera que inició sus estudios a nivel superior en la Real Escuela de Veterinaria,…
Theiler nació en Frick (Suiza) el 26 de marzo de 1867, y murió en Londres el 24 de julio de 1936, e hizo sus estudios de Veterinaria en Berna y en Zurich. Emigró a Sudáfrica en 1891 y se instaló como veterinario en la región de Pretoria, en la República de Transvaal donde luchó con…
Sanz Egaña, Cesáreo. Madrid, 25.II.1885 – Madrid, 24.II.1959. Veterinario e historiador de la ciencia. Tomado del Diccionario Biográfico de la RAH: http://dbe.rah.es/biografias/7631/cesareo-sanz-egana Realizó sus estudios en Madrid y en 1910, tres años después de su licenciatura, obtuvo por oposición la plaza de “Inspector de Higiene pecuaria y Sanidad veterinaria” en Málaga. Posteriormente, fue director del…
Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 11, pág. 353 J. Barceló Al terminar el tercer volumen de nuestra Revista cerramos la galería de Veterinarios eminentes con el profesor de anatomía de la Escuela de Zaragoza. Retirado de la vida activa, por el peso de los años, ha sido D. José Robert, maestro…
Consejero médico, Profesor de la Real y Superior Escuela de Veterinaria de Dresde Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 10 pág. 321
PROF. J. LIGNIÈRES Director del Instituto Nacional de Bacteriología del Ministerio de Agricultura de Buenos Aires. Publicado en la Rev. Vet. Esp. 11, 3, 1907, pág 129.
En nuestra galería de veterinarios eminentes ocupa hoy su merecido lugar este sabio veterinario francés, honrándose REVISTA VETERINARIA DE ESPAÑA al dedicar unas páginas al hombre ilustre, al militar pundonoroso que sostiene a gran altura el pabellón de la Veterinaria levantado con entusiasmo en la nación vecina, por sus predecesores, desde Bourgelat hasta Nocard. Infatigable…
Martínez Baselga, Pedro. Zaragoza, 18.I.1862 – 25.I.1925. Veterinario, sociólogo. Tomado del Diccionario Bibliográfico RAH: http://dbe.rah.es/biografias/38237/pedro-martinez-baselga Cursó los estudios de Veterinaria en la Escuela de Zaragoza entre 1881 y 1886. En 1887 ganó una oposición como veterinario militar, ocupación que abandonó en 1898 al obtener una plaza de profesor ayudante de la asignatura de Patología y…