La vergotinina, anuncio
Anuncio extraído del “Formulario de Veterinaria”, sexta edición, sin datar. Autores A. Bouchardat y G. Desoubry. Editor, J. Espasa e hijos. Barcelona. Traducción de Juan de Castro y Valero. Cortesía Dr. Caparrós.
Anuncio extraído del “Formulario de Veterinaria”, sexta edición, sin datar. Autores A. Bouchardat y G. Desoubry. Editor, J. Espasa e hijos. Barcelona. Traducción de Juan de Castro y Valero. Cortesía Dr. Caparrós.
¡No más fuego a los caballos! A principios del siglo XX ya se anunciaban productos que venían a sustituir la aplicación de los fuegos actuales. Vi aplicar fuego con el cauterio de astil hasta el año 1975. Esta tortura a los caballos, y sus híbridos, se mantuvo como terapéutica durante siglos. Hoy la “moxibustión”, como revulsión más…
Tratamiento del muermo. El trépano es el mejor medio de aplicar los remedios. Lámina nº1 extraída del libro “Nueva práctica de herrar los caballos”, de Mr. Lafosse, mariscal de las caballerizas del rey de Francia. Traducción de Pedro Pablo Pomar, año 1760. Aunque la herradura y el muermo no casan en el mismo libro el…
Cortesía Dr. Conde Gómez
Del libro de José Loubet (1843).
Del libro de José Loubet (1843).
Clínica y herradero en Martos (Jaén), ca. 1950. Ni más ni menos: así éramos….. De una postal. ¿Popular?.
Un herrero con detalle de la herradura que está forjando. Fragmento de un libro de horas inglés, Londres, ca.1320-1330. Manuscrito Harley, Biblioteca Britanica, MS 6563, f. 68
El laboratorio, la inmunología y la producción de sueros y vacunas prestigiaron enormemente las emergentes ciencias veterinarias a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, y con mucha mayor intensidad y calado científico a lo largo del primer tercio del siglo XX. Sirva como botón de muestra este par de imágenes del Instituto Suizo…
A partir de la segunda mitad del siglo XIX el laboratorio (y más concretamente la bacteriología) prestigió enormemente a la ciencia veterinaria. De Ferrán (1851-1929) a Turró y Darder (1854-1926) hay una potente línea de acción. Con ellos se realizaron en el Laboratorio Municipal de Barcelona importantes trabajos de investigación microbiológica. Ferrán y Turró o…