El siglo de oro del caballo español y los albéitares

32,00

Hay existencias

Categoría:

Descripción

Esta obra, “El siglo de oro del caballo español y los albéitares, de Alfredo Gómez Martínez”, está dedicado fundamentalmente a desentrañar el importante, aunque habitualmente silenciado papel, que los albéitares hispanos tuvieron en el proceso de selección racial del afamado caballo español (PRE), en los siglos XV y XVI. Pero no sólo, ya que se encarga también de bucear a través de miles de documentos de la época en el proceso completo de selección racial, desde la Corona hasta los ayuntamientos de todo el país, y las medidas tomadas para suministrar buenos caballos con la finalidad principal de abastecerse de una máquina de guerra, como el caballo, además de sus posibilidades como regalo regio. Este sexto texto de la serie de monografías acometida por los autores, tiene por finalidad aportar un mayor conocimiento sobre la historia de la veterinaria a través de un texto inacabado por el fallecimiento de su autor, a la vez que con el mismo se pretende ofrecer un homenaje merecido al mismo, Alfredo Gómez Martínez.
En cuanto a su contenido, está dividido en dos partes principales: el proceso de selección del caballo español, y en segundo lugar la desconocida implicación de los albéitares españoles, a lo largo del proceso y como únicos técnicos de la materia. Tareas que van más allá del conocido herrado y medicina de los équidos y otras especies, y que por vez primera nos permiten tener una perspectiva basada en pruebas documentales, acerca de sus capacidades, tareas y función social, aportando una gran riqueza de conocimientos acerca de la albeitería de los siglos XV y XVI de la que antes carecíamos.

Información adicional

Peso 0,5 kg
Dimensiones 23,5 × 1 × 16 cm