Eusebio Molina Serrano

Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 6, pág. 193, 1909. Y otra de sus fotos más conocidas. Molina Serrano, Eusebio. Calzada de Calatrava (Ciudad Real), 14.VI.1853 – Madrid, 22.I.1924. Veterinario, militar. Tomado del Diccionario Biográfico RAH: http://dbe.rah.es/biografias/37831/eusebio-molina-serrano Ingresó en la Escuela de Veterinaria de Córdoba en septiembre de 1870, y con brillante…

Epifanio Novalbos y Balbuena (1832-1901)

Novalbos y Balbuena, Epifanio. Granátula de Calatrava (Ciudad Real), 7.IV.1832 – Madrid, 28.II.1901. Catedrático y veterinario. Tomado del Diccionario Biográfico RAH: http://dbe.rah.es/biografias/24672/epifanio-novalbos-y-balbuena Hijo de Antonio Novalbos y de Baldomera Balbuena, pronto quedó huérfano y se trasladó a Córdoba para cursar estudios de Veterinaria como alumno interno pensionado. En dicha ciudad realizó los estudios superiores en…

El profesor veterinario Francisco Sugrañes Bardagí vacunando a una vaca de glosopeda

Imagen publicada originalmente en la revista  Mundo gráfico, del 17 abril 1912. Sugrañes fue conocido por su obra “Nuevo tratado de Medicina Veterinaria”, escrito junto a José Mas Alemany, y publicada en 1899. A propósito de la foto insertada en fototeca de Francisco Sugrañes Bardagí, vacunando a una vaca de glosopeda, ahí va el citado libro de…

Don Rafael Castejón y Martínez de Arizala (1893-1986)

Castejón y Martínez de Arizala, Rafael. Córdoba, 23.X.1893 – 15.VI.1986. Veterinario, médico, catedrático, historiador, arabista, periodista y político. Tomado del Diccionario Biográfico, RAH: https://historiadelaveterinaria.es/wp-admin/post.php?post=16143&action=edit Inclinado por las ciencias naturales, obtuvo el título de veterinario en la escuela de su ciudad natal. Su especialidad preferente siempre fue la Zootecnia. Más tarde se doctoró en Medicina, lo…