Carro de transporte de carnes (1915)
Carro para el transporte de carnes tirado por buey, 1915, San Sebastián. Cortesía Dr. Etxaniz.
Carro para el transporte de carnes tirado por buey, 1915, San Sebastián. Cortesía Dr. Etxaniz.
Sugrañes i Bardagí, Francesc. Reus (Tarragona), 1866 – ?, 1939. Veterinario, higienista. Del Diccionario Biográfico de la RAH: http://dbe.rah.es/biografias/59580/francisco-sugranes-bardagi Nació en Reus (Tarragona). Cursó los estudios de veterinaria en Zaragoza. Fue veterinario municipal de Olesa de Montserrat y Barcelona y director de la revista La Veterinaria Catalana, la cual desempeñó un papel fundamental en la…
Así comprobaban si el burro aguantaría la carga. Fotografía de Ricardo Compairé (1883-1965), precursor de la fotografía en España. Farmacéutico oscense, en el valle de Hecho. Imagen tomada en feria a inicios del s.XX. De la exposición sobre fotografía de la Institución Fernando el Católico de la Diputación provincial de Zaragoza. Agosto de 2019.
Conmemorativas del Primer Congreso Nacional de Veterinaria ( 24-30 de octubre de 1885). Legado Dr. Carlos Luis de Cuenca y González-Ocampo. Museo de Veterinaria Militar. Madrid Cortesía Dr. Caparrós.
Su imagen lo explica todo.
Ilustración francesa que muestra la colocación de un enema a un perro faldero. Por la vestimenta parece corresponder a inicios del s. XIX, y ya demuestra la relación de los animales de compañía con sus dueños.. Se utilizó en la portada de un documento anunciador del 18ª Conferencia anual y seminario metodológico sobre el papel…
Detalle de la efigie de Don Juan Suárez de Peralta Casa de la Bola. Tacubaya, México, D. F. El primer autor de obras de albeitería del Nuevo Mundo (s. XVI) Y recreación en óleo de la imagen del mismo. Cortesía Dr. Márquez.
Cortesía Dr. Caparrós.
Y hoja de sellos correspondiente a la emisión conmemorativa. Cortesía Dr. Caparrós.
Imagen de Nueva York en 1902. Promovida por la American Society of Prevention Cruelty in Animals. Otra foto de 1866 por Henry Berg, del mismo fondo (APSCA)