Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Fototeca

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Fototeca
Ver todasCartelesEnseñanzaMaterial veterinarioMisceláneaMuseísticaObra escritaPersonalidades
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente
LupaDetalles

Escudo del Concejo de la Mesta

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito4 de enero de 2020Deja un comentario

Escudo de Armas del “Honrado Concejo de la Mesta” Extraído de la revista “Ganadería”, números 324-325-326, año 1970, página 284, con motivo del V Concurso Ibérico de Ganado Selecto. El primer Concurso de Ganado se celebró en el año 1950 en la Casa de Campo de Madrid. Han pasado 70 años ¿Qué han sido de…

LupaDetalles

El legado de Pedro Moyano en la FVZaragoza

Enseñanza, MuseísticaPor Miguelito4 de octubre de 20191 comentario

Pedro Moyano Moyano fue catedrático de Fisiología e Higiene en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza (1891-1931), a la que dejó como legado (además de su dedicación a lo largo de los años) una vitrina con algunos de sus libros, que se ubicó en la antigua biblioteca del centro y se trasladó a la actual,…

LupaDetalles

Galardón al Museo de Veterinaria Militar

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito28 de septiembre de 2019Deja un comentario

En el año 1998 el Museo de Veterinaria Militar recibió la medalla de bronce por su colaboración activa en la exposición temporal que se celebró en la antigua Facultad de Medicina, con motivo de la celebración del sesquicentenario de la creación de los estudios de veterinaria en Zaragoza. Ahí va el documento acreditativo que luce…

LupaDetalles

Trineo de arrastre para hierba, “Gurdiya”

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito8 de agosto de 2019Deja un comentario

Carro-trineo de arrastre para transportar grandes cantidades de hierba, o helecho, para el ganado. Denominado Gurdiya. Cortesía Dr. Etxaniz.

LupaDetalles

Carro-barrica para líquidos

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito8 de agosto de 2019Deja un comentario

Carro-barrica para transporte de vino o sidra. Arastrado por vacas o bueyes. Imagen tomada en St. Jean Pied Port. Cortesía Dr. Etxaniz.

LupaDetalles

Carro de transporte de carnes (1915)

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito8 de agosto de 2019Deja un comentario

Carro para el transporte de carnes tirado por buey, 1915, San Sebastián. Cortesía Dr. Etxaniz.

LupaDetalles

Maletín de instrumental veterinario (1930)

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Dotación militar de instrumental veterinario para medicina animal, de 1930. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.

LupaDetalles

“Libro de Albeyteria” de Manuel Diaz

Museística, Obra escritaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Dos imágenes del índice del manuscrito principal “Libro de Albeyteria” de Manuel Diaz, propiedad del Cabildo de la Catedral de Sevilla, publicado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con la finalidad de ser regalado a los visitantes notables de la Exposición Universal de Sevilla (1992). Se dispone de un estudio y…

LupaDetalles

Carro ambulancia para caballos (mod. 1866)

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Hipoambulancia para caballos. Modelo 1866. Museo de Veterinaria Militar-Madrid. Escala 1/24. Autor J.A. Pérez Ruiz. Cortesía del Dr. Caparrós

LupaDetalles

Mesa quirúrgica para operaciones en équidos Schneider (1930)

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Cama báscula de operaciones, modelo Schneider-1930. Museo de Veterinaria Militar. Madrid”. Escala 1/18  Cortesía del Dr. Caparrós.

1
23
…45678…
910111213
14
RSS Noticias de la RACVE
  • Vacaciones verano secretaria RACVE
  • Biblioteca RACVE: Recepción de nuevo libro: «Atlas de anatomía del gato»
  • La RACVE informa: “VI Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias de España” octubre 2022
Últimas fotos

Licencia Creative Commons
Historia de la veterinaria se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported, lo que significa que no nos importa la copia y/o difusión siempre y cuando se cite siempre su procedencia, y se utilice sin fines comerciales. Este sitio web y sus propietarios no son responsables de los contenidos publicados, noticias expuestas, ni de las opiniones expresadas, cuya responsabilidad es exclusivamente de los firmantes en cada caso.

Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda