Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Fototeca

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Fototeca
Ver todasCartelesEnseñanzaMaterial veterinarioMisceláneaMuseísticaObra escritaPersonalidades
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente
LupaDetalles

Herrero medieval

Material veterinarioPor 13 de noviembre de 2016Deja un comentario

Un herrero con detalle de la herradura que está forjando. Fragmento de un libro de horas inglés, Londres, ca.1320-1330. Manuscrito Harley, Biblioteca Britanica, MS 6563, f. 68      

LupaDetalles

La dama de los perros

MisceláneaPor Cinta13 de noviembre de 2016Deja un comentario

Letra capitular adornada con imagen de la dama de los perros de caza. Psalterio de Alfonso, Inglaterra, ca. 1281-4, Biblioteca Británica, MS 24686, f. 13v    

LupaDetalles

Clínica veterinaria española de 1950

Material veterinarioPor 13 de noviembre de 2016Deja un comentario

Clínica y herradero en Martos (Jaén), ca. 1950. Ni más ni menos: así éramos….. De una postal. ¿Popular?.

LupaDetalles

Herradura de camino, según Loubet (1)

Material veterinarioPor 13 de noviembre de 2016Deja un comentario

Del libro de José Loubet (1843).

LupaDetalles

Herradura de camino, según Loubet (2)

Material veterinarioPor 13 de noviembre de 2016Deja un comentario

Del libro de José Loubet (1843).

LupaDetalles

Anatomía topográfica del caballo

EnseñanzaPor 15 de noviembre de 2016Deja un comentario

Anatomía topográfica del caballo Autor: M.P Rubay, profesor de la Escuela de Medicina Veterinaria de Cureghem (Bruselas) Primera edición: 1906. Cuarta y última edición: 1950 Traductor de las cuatro ediciones al español: Juan García Cobacho, veterinario militar. El autor de las numerosas láminas en color y blanco y negro fue el Sr. Alcázar, farmacéutico militar. Como botón…

LupaDetalles

Caballo hispano

MuseísticaPor 25 de noviembre de 2016Deja un comentario

EQUILE IOANNIS AUSTRIACI CAROLI V IMP Gracias al Amigo Josean Mendizabal, que nos ha aportado unos magníficos grabados flamencos del s. XVI de la Biblioteca Digital Hispánica para subir a nuestra galería fotográfica. Se pueden descargar los 24 grabados en B. NACIONAL Cortesía del Dr. Mendizabal

LupaDetalles

Duelo equino

MuseísticaPor 25 de noviembre de 2016Deja un comentario

EQUILE IOANNIS AUSTRIACI CAROLI V IMP Gracias al Amigo Josean Mendizabal, que nos ha aportado unos magníficos grabados flamencos del s. XVI de la Biblioteca Digital Hispánica para subir a nuestra galería fotográfica. Se pueden descargar los 24 grabados en B. NACIONAL Cortesía del Dr. Mendizabal

LupaDetalles

Caballo napolitano

MuseísticaPor 25 de noviembre de 20161 comentario

EQUILE IOANNIS AUSTRIACI CAROLI V IMP Gracias al Amigo Josean Mendizabal, que nos ha aportado unos magníficos grabados flamencos del s. XVI de la Biblioteca Digital Hispánica para subir a nuestra galería fotográfica. Se pueden descargar los 24 grabados en B. NACIONAL Cortesía del Dr. Mendizabal

LupaDetalles

Castración a vuelta, o pulgar.

EnseñanzaPor 25 de noviembre de 2016Deja un comentario

Castración a vuelta, o pulgar. Lámina extraída del libro de Dalmacio García Izcara “Compendio de cirugía veterinaria”, 1929, Gráficas Reunidas, Barquillo, 9. Madrid.  Algunas de las 436 ilustraciones fueron realizadas por Ángel García (hijo de D. Dalmacio) y por Ángel Arciniega, alumno de la asignatura. Curiosidad: El libro estaba a la venta en casa de…

1
23
…45678…
91011121314151617181920212223242526272829
30
RSS Noticias de la RACVE
  • Disponible la videoconferencia del Excmo. Sr. General Veterinario D. Alberto Pérez Romero
  • «Ciencias veterinarias y tortugas marinas: Haciendo posible “el viaje de la tortuga”» El Dr. Jorge Ignacio Orós Montón interviene en la sede de la Real Academia.
  • Sesion In Memoriam del Excmo. Sr. Dr. D. Paulino Díez Gomez (1933-2020)
Últimas fotos

Licencia Creative Commons
Historia de la veterinaria se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported, lo que significa que no nos importa la copia y/o difusión siempre y cuando se cite siempre su procedencia, y se utilice sin fines comerciales. Este sitio web y sus propietarios no son responsables de los contenidos publicados, noticias expuestas, ni de las opiniones expresadas, cuya responsabilidad es exclusivamente de los firmantes en cada caso.

Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda