Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Fototeca

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Fototeca
Ver todasCartelesEnseñanzaMaterial veterinarioMisceláneaMuseísticaObra escritaPersonalidades
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente
LupaDetalles

“Libro de Albeyteria” de Manuel Diaz

Museística, Obra escritaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Dos imágenes del índice del manuscrito principal “Libro de Albeyteria” de Manuel Diaz, propiedad del Cabildo de la Catedral de Sevilla, publicado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con la finalidad de ser regalado a los visitantes notables de la Exposición Universal de Sevilla (1992). Se dispone de un estudio y…

LupaDetalles

Carro ambulancia para caballos (mod. 1866)

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Hipoambulancia para caballos. Modelo 1866. Museo de Veterinaria Militar-Madrid. Escala 1/24. Autor J.A. Pérez Ruiz. Cortesía del Dr. Caparrós

LupaDetalles

Mesa quirúrgica para operaciones en équidos Schneider (1930)

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Cama báscula de operaciones, modelo Schneider-1930. Museo de Veterinaria Militar. Madrid”. Escala 1/18  Cortesía del Dr. Caparrós.

LupaDetalles

Material para fragua y fragua de campaña

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito6 de agosto de 2019Deja un comentario

Material en exposición en el Museo de Veterinaria Militar. Se puede admirar todas las herramientas de forja, fragua y cantería en el pueblo de Moralzarzal (Madrid-ESPAÑA), calle Antón nº 27. Exposición permanente al exterior. Cortesía Dr. Caparrós.

LupaDetalles

Medalla Primer Congreso veterinario

Miscelánea, MuseísticaPor Miguelito4 de agosto de 2019Deja un comentario

Conmemorativas del Primer Congreso Nacional de Veterinaria ( 24-30 de octubre de 1885). Legado Dr. Carlos Luis de Cuenca y González-Ocampo. Museo de Veterinaria Militar. Madrid Cortesía Dr. Caparrós.

LupaDetalles

Jeringas de gran volumen

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito4 de agosto de 2019Deja un comentario

Jeringas de la casa Becton-Dickinson, en estuche de madera, 1930.  Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós

LupaDetalles

Medalla homenaje a Gastón Ramón

Museística, PersonalidadesPor Miguelito4 de agosto de 2019Deja un comentario

Cortesía Dr. Caparrós

LupaDetalles

Colección de Trócares

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito31 de julio de 2019Deja un comentario

Diversos modelos de trócares para punción, provistos de fiador y cánula. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.

LupaDetalles

Sonda esofágica de cuero

Material veterinario, MuseísticaPor Miguelito31 de julio de 2019Deja un comentario

Sonda esofágica para rumiantes, que se utilizaba para empujar el material atascado en el esófago durante la deglución, hasta el rumen (cuando había nabos, o remolacha como alimentación). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.

LupaDetalles

Laurentius Russius s.XIV

MuseísticaPor Miguelito31 de julio de 2019Deja un comentario

Imagen del manuscrito de dicho autor, donde se aprecia el tratamiento quirúrgico de una matadura en el lomo de un caballo.Liber Maschalchie, Roma, Biblioteca Vaticana, manuscrito Urb. Lat. 252, c, 2

1
2
…34567…
89101112
13
RSS Noticias de la RACVE
  • Disponible la videoconferencia del Excmo. Sr. General Veterinario D. Alberto Pérez Romero
  • «Ciencias veterinarias y tortugas marinas: Haciendo posible “el viaje de la tortuga”» El Dr. Jorge Ignacio Orós Montón interviene en la sede de la Real Academia.
  • Sesion In Memoriam del Excmo. Sr. Dr. D. Paulino Díez Gomez (1933-2020)
Últimas fotos

Licencia Creative Commons
Historia de la veterinaria se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported, lo que significa que no nos importa la copia y/o difusión siempre y cuando se cite siempre su procedencia, y se utilice sin fines comerciales. Este sitio web y sus propietarios no son responsables de los contenidos publicados, noticias expuestas, ni de las opiniones expresadas, cuya responsabilidad es exclusivamente de los firmantes en cada caso.

Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda