Teatro anatómico de la Escuela Veterinaria de Berlín (1790)

ADELA YAWITZ. BERLIN – Escondida en el tranquilo campus de la Universidad Médica de Charité, una cúpula neoclásica marca la instalación didáctica original más antigua de Berlín: un teatro de anatomía veterinaria, construido en 1790. Este notable y pequeño edificio ha resistido muchas guerras y cambios de régimen. Su cúpula central se construyó originalmente para…

Enrollador de vendas de Collin

Adolphe Collin  (1831-1923) fue un experto fabricante de instrumentos quirúrgicos en París, entre finales del S.XIX y comienzos del S.XX. Fue discípulo de Charriere. Posteriormente se hizo independiente, siendo reconocido internacionalmente. Ministerio de Defensa. Museo de Sanidad Militar. Madrid. Nota adicional: El Servicio Veterinario de la 250 División, durante su estancia en el Frente del Este…

Joaquín de Villalba y Guitarte (ca.1752-1804)

Villalba y Guitarte, Joaquín de. Mirambel (Teruel), 9.IX.1752 baut. – Madrid, 13.I.1804. Cirujano, epidemiólogo e historiador de la medicina y la veterinaria españolas. Tomado del Diccionario Biográfico, RAH: http://dbe.rah.es/biografias/15584/joaquin-de-villalba-y-guitarte Hijo de Julián Lamberto Luis de Villalba y de Nicolasa Margarita Guitarte, fue bautizado en Mirambel el 9 de septiembre de 1752. Villalba estudió cirugía en…

Pujavante, modelo español, año 1862

Pujavante, modelo español, año 1862. También recibió el nombre de ‘Labroix’, porque servía para quitar las partes mas bastas a algo que se haya de labrar. (Ver Corpus lexicográfico-2019 de la RACVE). Instrumento cortante, utilizado por los maestros herradores, para desbastar el casco antes de aplicar la herradura. Se compone de: mango, espiga, codo, pala y…