Orla de la promoción 1912-13 de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza
Con 40 veterinarios egresados y 10 profesores. Apréciense la abundancia de mostachos. Cortesía del Dr. Etxaniz
Con 40 veterinarios egresados y 10 profesores. Apréciense la abundancia de mostachos. Cortesía del Dr. Etxaniz
Aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.
Orla de la Escuela de Zaragoza 1886-87. Aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.
En el año 1940 egresaron de la antigua Escuela Superior de Veterinaria de Córdoba cuatro alumnos que se muestran en la presente orla. Fue confeccionada a mano por D. Manuel Gómez-Lama, padre del actual presidente del Colegio almeriense. En el lado izquierdo figuran los nombres del profesorado, todos ellos de gran predicamento en la docencia de la…
NEUROSIS EXPERIMENTALES Un libro como la “Patología Psicosomática” de Juan Rof Carballo (cuya tercera edición de 1955 dedicó a su padre, el veterinario militar Juan Rof Codina) cobra actualidad para médicos, psicólogos y, por supuesto, para veterinarios. El capítulo VII, dedicado a las neurosis experimentales, es un buen ejemplo de ello y un toque de…
Chers amis, je veux partager avec vous ces nouvelles: Je veux que vous rendiez une visite au Musée Abbaye royale du Val-de-Grâce et musée du service de Santé des Armées 277 rue Saint-Jacques – 1 place Laveran – 75005 Paris. Quartier Latin – 5e Arrondissement Il est très intéressant de visiter L’église et le couvent…
Una vez más recomiendo las visitas a los excelentes museos veterinarios que ya comienzan a “cuajar” en España. Hoy deseo recomendaros que lo hagáis al museo anatómico de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Arte y Ciencia caminan de la mano. No os defraudará. En estas líneas va mi reconocimiento y mi felicitación…
Homenaje al mulo Mulo con baste y atalaje de la especialidad de pontones (1883) Escala 1/18 Material: Bronce, hierro, cuero y madera Ubicación: Museo Academia de Ingenieros del Ejército. Sobre estos bastes se colocaban los elementos que constituían el ‘Puente modelo Birago’ que fue de mucha utilidad en Cuba donde se utilizó muchas veces. Años…
Llamativa obra realizada por Miguel Clemente Carmen. Este artista está vinculado a Ferrocle, empresa dedicada a la forja y la cerrajería artística ubicada en Monzón. Fue promovida y financiada por el Gobierno Militar de Huesca en 1982 quien lo donó a la ciudad en el año 1987. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento. La escultura es de…
Obra de Soriano Montagut, se erigió por suscripción popular en la Ciudad Universitaria de Madrid. Fotografía del Archivo Moreno, tomada entre 1886 y 1953. Se pueden encontrar en página web de la Fototeca del Patrimonio Historico. http://www.mcu.es/fototeca_patrimonio/search_fields.do?buscador=porCampos