La “Doctrina Unitaria” de Martínez Baselga
El Catedrático de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza empleaba estos óleos para impartir sus enseñanzas mientras inventaban las diapositivas. Ca. 1910.
El Catedrático de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza empleaba estos óleos para impartir sus enseñanzas mientras inventaban las diapositivas. Ca. 1910.
Colección de material antiguo para la docencia en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza.
Termocauterio MOBAL, modelo 1943 (Autor: Modesto Blázquez Álvarez, capitán veterinario). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 15 de junio de 2017 Día de la Veterinaria Militar Española
Vaporizador de Freedman, 1950 A partir de 1950 se introduce el uso anestésicos generales inhalatorios (menos tóxicos y mas manejables que los anteriores) como el Tricloroetileno (Trilene®) para el parto, que lo manejaban las matronas en los «partos a domicilio», utilizando vaporizadores portátiles como el de Freedman» o el Analgen del Dr Agosti. Este vaporizador…
Cartera de atención veterinaria del Dr. Boza López (1932-2016) La familia del Dr. Boza ha donado al Museo Veterinario del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Almería la cartera de atención veterinaria utilizada por el Dr. Boza durante la década de los años cincuenta, cuando era un joven veterinario (más tarde se licenció en Farmacia). Para…
En el año 1940 egresaron de la antigua Escuela Superior de Veterinaria de Córdoba cuatro alumnos que se muestran en la presente orla. Fue confeccionada a mano por D. Manuel Gómez-Lama, padre del actual presidente del Colegio almeriense. En el lado izquierdo figuran los nombres del profesorado, todos ellos de gran predicamento en la docencia de la…
El Museo Veterinario de Almería sigue incrementando su fondo documental. El pasado día 28 de abril se incorporaron al museo almeriense nuevas piezas, entre ellas merece ser destacada la reproducción, a tamaño real, de la figura del herrador de caminos de 1760 al servicio de la Real Caballeriza de Palacio. El diseño y la obra pictórica es del…
El 22 de junio de 1773 los hijos de los albéitares y oficiales de albéitar pierden la regalía real, concedida con antelación por el rey Felipe V el 25 de octubre de 1743, para ser exceptuados de servir en los ejércitos de los Borbones. Desde esa fecha los hijos, mancebos y ayudantes de los albéitares son…
Grabado del libro “Historia animalium”, de 1563. Conrado Gesnero. Allocamelus. Guiado por un español como se aprecia por la indumentaria.
Médicos y veterinarios militares se formaron juntos (durante más de un siglo) en la antigua Academia de Sanidad Militar. Cada uno en su Sección correspondiente compartieron asignaturas comunes a ambos Cuerpos. Fueron en las unidades hipomóviles donde coincidieron, una vez más, para vivir experiencias muy parecidas. Los primeros prestando asistencia a las tropas y los segundos realizando su…