Una interpretación de un mito
Deseo compartir con vosotros esta imagen: Caballo de Troya. Exposición temporal de los “Amigos del Meccano”. Casa de la Cultura de Collado Villalba (Madrid-ESPAÑA), diciembre de 2013. Foto cortesía del Dr. Caparrós
Deseo compartir con vosotros esta imagen: Caballo de Troya. Exposición temporal de los “Amigos del Meccano”. Casa de la Cultura de Collado Villalba (Madrid-ESPAÑA), diciembre de 2013. Foto cortesía del Dr. Caparrós
Este es el uniforme que llevó Segismundo Malats y Codina cuando estuvo destinado en el Regimiento de Dragones de Lusitania. Excelente miniatura de un soldado de Dragones de Lusitania, 1808. Obra de Miguel Ángel Díaz Galeote, 2007. Material: Plástico y resina moldeada y pintada Nº inventario ES18-276 Exposición temporal en el Instituto de Historia y Cultura…
Cortesía Dr. Caparrós.
Vaporizador de Freedman, 1950 A partir de 1950 se introduce el uso anestésicos generales inhalatorios (menos tóxicos y mas manejables que los anteriores) como el Tricloroetileno (Trilene®) para el parto, que lo manejaban las matronas en los «partos a domicilio», utilizando vaporizadores portátiles como el de Freedman» o el Analgen del Dr Agosti. Este vaporizador…
VETERINARIOS ARTISTAS Santiago Ramón y Cajal visto por el Dr. Calvo Reproducción artística realizada por el Dr. Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Observad el detalle de los trazos que ha realizado este excelente artista. No aparece ninguna línea recta. Ha utilizado líneas curvas en toda la obra. Ubicación:…
VETERINARIOS ARTISTAS Louis Pasteur visto por el Dr. Calvo Reproducción artística realizada por el Dr. Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Observad el detalle de los trazos que ha realizado este excelente artista. No aparece ninguna línea recta. Ha utilizado líneas curvas en toda la obra. Ubicación: Consejo General…
Tomado del Diccionario Biográfico de la RAH (http://dbe.rah.es/biografias/33396/vicente-serrano-tome) Coronel Veterinario Serrano Tomé, Vicente. Malpartida de Plasencia (Cáceres) 15.VIII.1921 – Madrid, 25.IV.2007. Veterinario. Nacido en Malpartida de Plasencia, hijo de Vicente, alcalde de su pueblo natal durante la Segunda República y Vicenta, mujer de singular cultura y aficionada a la lectura, la biblioteca de su casa…
Víctor Galtier (1846-1908). Graduado en la Escuela Nacional Veterinaria de Lyon (1868-1872), fue el primer titular de la Cátedra de Patología de enfermedades infecciosas de dicha Escuela. En 1879, fue el primero que mostró la existencia del virus rábico en las glándulas salivares, mediante la inoculación de virus en un conejo partiendo de la saliva…
¡No más fuego a los caballos! A principios del siglo XX ya se anunciaban productos que venían a sustituir la aplicación de los fuegos actuales. Vi aplicar fuego con el cauterio de astil hasta el año 1975. Esta tortura a los caballos, y sus híbridos, se mantuvo como terapéutica durante siglos. Hoy la “moxibustión”, como revulsión más…