Antisépticos
Hace 85 años, un día como hoy, aparecía este anuncio en la revista “La Carne”. Revista técnica quincenal. Año V. Madrid, 15 de febrero de 1932. Nº3. Cortesía del Dr. Caparrós
Hace 85 años, un día como hoy, aparecía este anuncio en la revista “La Carne”. Revista técnica quincenal. Año V. Madrid, 15 de febrero de 1932. Nº3. Cortesía del Dr. Caparrós
Año 2020: Celebración del 175 Aniversario del Cuerpo de Veterinaria Militar El próximo 15 de junio de 2020 el Cuerpo de Veterinaria Militar cumplirá 175 años desde su creación en 1845. Fue la reina Isabel II la que firmó el decreto fundacional que el general Narváez le pasó a la firma. Esta efeméride merece que no pase…
Anatomía topográfica del caballo Autor: M.P Rubay, profesor de la Escuela de Medicina Veterinaria de Cureghem (Bruselas) Primera edición: 1906. Cuarta y última edición: 1950 Traductor de las cuatro ediciones al español: Juan García Cobacho, veterinario militar. El autor de las numerosas láminas en color y blanco y negro fue el Sr. Alcázar, farmacéutico militar. Como botón…
AÑO 1681 – GERARDO BLASII ANATOME ANIMALIUM – ANATOMÍA ANIMAL VETERINARIA BLAES, Gerard. [BLASIUS]. Gerardi Blasii Anatome Animalium, terrestrium variorum, volatilium, aquatilium, serpentum, insectorum, ovorumque, structuram naturalem. Ex veterum, recentiorum, roopriisque observationibus proponens, figuris variis illustrata.. Amsterdam, sumptibus viduae Joannis à Someren, 1681, Primera edición. Curioso libro con múltiples grabados anatómicos de diferentes especies animales. A…
Imagen de Nueva York en 1902. Promovida por la American Society of Prevention Cruelty in Animals. Otra foto de 1866 por Henry Berg, del mismo fondo (APSCA)
Creo que tenemos que realizar un esfuerzo para dar a conocer la topografía veterinaria (monumentos, bustos, cuadros y callejeros) de los ilustres veterinarios españoles. Esta idea del Dr. Vicente Serrano Tomé puede ser objeto de una tesis doctoral. Busto de D. Álvaro Paredes Esteban, veterinario extremeño. Ubicación: escalinata principal del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz. …
Quiero compartir con vosotros esta alegoría del “Corpo Veterinario Militare”. Postal emitida en el año 2008 por la Direzzione Generale della Sanita´Militare del Exercito Italiano, con motivo del 90 Aniversario de la finalización de la Primera Guerra Mundial. Obsérvese el predominio del color azul. En esa gran guerra se adoptó por las sociedades protectoras de animales,…
Quizás, desde mi punto de vista, una de las más injustas y notables ausencias en el listado de los premios Nobel, ha sido la del médico Albert Calmette (1861-1933) y el veterinario Camille Guérin (1872-1961). En 1906, Guérin había descubierto que la inmunidad contra la tuberculosis sólo era posible cuando había en el organismo bacilos…
Albarán de Martín Rubio, vecino de Portalrubio “Menestral de curar animales”, de 20 sueldos jaqueses por “las buenas curas que fago a cavallos e azemblas, e a otros animales que son de vezinos de la dita Comunidat”. 1476, 78, 79 Diversos-Comunidades, Car 59, N 278. Regalo para los asistentes a las I Jornadas de Historia…
Método de contención. Acial de mordaza Fabricación artesanal en madera. Charnela articulada en un extremo; en el opuesto una cuerda para sujetar el cierre. Colocación en el belfo superior del caballo. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós