La dama de los perros
Letra capitular adornada con imagen de la dama de los perros de caza. Psalterio de Alfonso, Inglaterra, ca. 1281-4, Biblioteca Británica, MS 24686, f. 13v
Letra capitular adornada con imagen de la dama de los perros de caza. Psalterio de Alfonso, Inglaterra, ca. 1281-4, Biblioteca Británica, MS 24686, f. 13v
Un herrero con detalle de la herradura que está forjando. Fragmento de un libro de horas inglés, Londres, ca.1320-1330. Manuscrito Harley, Biblioteca Britanica, MS 6563, f. 68
Artística lámina tomada de “La bacteriología experimental” de Kolle y Hetsh, tomo 1º, 1921, página 1048. Tercera edición española de la 5ª alemana. Edición princeps 1906. Esta obra fue muy importante para los veterinarios que trabajaban en el laboratorio. Cortesía extraída del fondo documental del Dr. Caparrós
El laboratorio, la inmunología y la producción de sueros y vacunas prestigiaron enormemente las emergentes ciencias veterinarias a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, y con mucha mayor intensidad y calado científico a lo largo del primer tercio del siglo XX. Sirva como botón de muestra este par de imágenes del Instituto Suizo…
Sacrificios históricos de ganado vacuno Procedimiento primitivo o de la maza de Baurrier. Consiste en dar un fuertemartillazo en la nuca. Era un procedimiento muy defectuoso pues el aire contenido en los senos frontales se oponía generalmente a la fractura del cráneo. Dibujo 1 de L. GUIGUET. Procedimiento de la puntilla (introduciendo ésta por la articulación…
A imagen y semejanza de las Escuelas de Veterinaria de Francia, el Real Colegio-Escuela de Veterinaria de la Corte premiaba a los alumnos más aventajados, y con mejor expediente, con unos regalos. Al principio fueron los instrumentos del arte, contenidos en una bolsa color carmesí. Más adelante fueron lotes de libros que los estudiantes sabían…
A partir de la segunda mitad del siglo XIX el laboratorio (y más concretamente la bacteriología) prestigió enormemente a la ciencia veterinaria. De Ferrán (1851-1929) a Turró y Darder (1854-1926) hay una potente línea de acción. Con ellos se realizaron en el Laboratorio Municipal de Barcelona importantes trabajos de investigación microbiológica. Ferrán y Turró o…
En esta fototeca recordábamos, hace nada, el quinto centenario de la muerte de Fernando el Católico. Pues a esta efeméride, tan importante para la regulación de la albeitería hispana, se une otra más que no debemos silenciar este año de 2016. Se trata del tercer centenario del nacimiento de Carlos III, rey de las Españas.…
Chers amis, je veux partager avec vous ces nouvelles: Je veux que vous rendiez une visite au Musée Abbaye royale du Val-de-Grâce et musée du service de Santé des Armées 277 rue Saint-Jacques – 1 place Laveran – 75005 Paris. Quartier Latin – 5e Arrondissement Il est très intéressant de visiter L’église et le couvent…
Herradura de camino. Lámina nº22. Extraída del libro “Arte de Herrar” de Juan Abdón Nieto y Martín. Año 1865. El Sr. Abdón Nieto y Martín fue “primer profesor veterinario” (capitán), catedrático de la Escuela Militar de Herradores y Forjadores de Alcalá de Henares (Madrid-España) desde 1842 hasta 1862, periodo durante el que se forman los herradores del…