Termocauterio MOBAL
Termocauterio MOBAL, modelo 1943 (Autor: Modesto Blázquez Álvarez, capitán veterinario). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 15 de junio de 2017 Día de la Veterinaria Militar Española
Termocauterio MOBAL, modelo 1943 (Autor: Modesto Blázquez Álvarez, capitán veterinario). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 15 de junio de 2017 Día de la Veterinaria Militar Española
Terapéutica y cirugía obstétricas: Cabria de Dumand Para efectuar las manipulaciones en obstetricia los autores nos ilustran con numerosos aparatos para conseguir la extracción del feto utilizando la fuerza. Los veterinarios se ayudaban para la extracción con recursos dejados a la imaginación y otros, como los diferentes modelos de cabrias, más técnicos y académicos, como el…
ADELA YAWITZ. BERLIN – Escondida en el tranquilo campus de la Universidad Médica de Charité, una cúpula neoclásica marca la instalación didáctica original más antigua de Berlín: un teatro de anatomía veterinaria, construido en 1790. Este notable y pequeño edificio ha resistido muchas guerras y cambios de régimen. Su cúpula central se construyó originalmente para…
Perteneciente al museo de la Escuela.
Sutura reabsorbible fabricada a base de tendón de cola de canguro, de inicios del siglo XX.
Sonda esofágica para rumiantes, que se utilizaba para empujar el material atascado en el esófago durante la deglución, hasta el rumen (cuando había nabos, o remolacha como alimentación). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.
Sistema para mantener un casco encastillado dilatado (abierto), mientras se le realiza la herradura a medida. Tras su colocación el casco se mantiene abierto. El dibujo fue publicado en el periódico El Monitor de la Veterinaria, de Nicolás Casas, en 1860, y se trata de una de las dos figuras que se insertaron en el…
Óleo representando la distribución del sistema nervioso en bóvidos. Utilizado por el Prof. D. Pedro Martínez Baselga, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. ca. 1910.
El Dr. Septimus Sisson (1865- 1924) fue un excelente anatomista; con su muerte la profesión veterinaria , la Universidad y los anatómicos experimentaron una pérdida muy sensible. Poco antes de su fallecimiento se le nombró teniente coronel veterinario del “Cuerpo de Reserva Veterinario del Ejército de los Estados Unidos”, en el mismo año en que…
COLOMBOFILIA MILITAR Sello conmemorativo de la desmilitarización de la colombofilia militar (1998). Museo de la Academia de Ingenieros Hoyo de Manzanares. Madrid Cortesía del Dr. Caparrós Madrid 14 de mayo de 2022