Congreso de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010
XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre-2 de octubre de 2010.
XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre-2 de octubre de 2010.
29th International Congress on the History of Veterinary Medicine. Córdoba, 11-13 de septiembre de 1997.
XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23-25 de octubre de 2015.
XXIII Congreso Nacional y XIV Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Badajoz, 27-28 de octubre de 2017.
XXIV Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Almeria, 26-28 de octubre de 2018.
A veces pasa desapercibida entre nosotros la enorme actividad que realiza la Real Federación Colombófila Española. Esta Real Federación, fundada en 1894, tiene una interesante página web que merece ser consultada. Como homenaje a la actividad que realizan ahí va una medalla histórica de la colombofilia española. Cortesía y foto del Dr. Caparrós
Diversos modelos de trócares para punción, provistos de fiador y cánula. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.
Colección de libros de Anglas, Jules Philippe Louis (1869-1919). Autor de los cinco libros que escribió para incluir en la colección “Animales de laboratorio”. En francés. Editados en el año 1916 por la prestigiosa casa “Vigot Frères Editeurs”. Cada uno de los libros contienen tres láminas coloreadas con hojas superpuestas y que al levantarlas muestran…
Se trata de la primera imagen conocida de un agujero negro, concretamente de la galaxia Messier 87 (M87), a una distancia de 55 millones de años luz. Se ha dado a conocer el 10 de abril del año 2019. Si bien contiene todo tipo de material veterinario, este no se puede apreciar debido a la…
Imagen del museo de la Academia de Caballería en Valladolid. Cortesía del Dr. Caparrós