Pesebre abrevadero portátil (1930)

Año 2020, conmemoración del 175 Aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar, y 75 Aniversario del Museo de Veterinaria Militar Pesebre-abrevadero portátil, 1930. E: 1/18. Colección de maquetas docentes. Construcción en el antiguo Parque Central de Veterinaria Militar. Autor: desconocido. Materiales: Madera y hierro. Ubicación: Museo de Veterinaria Militar. Uso: Este pesebre, con…

Major General Sir Frederick Smith

El Major General Sir Frederick Smith. Graduado como veterinario en 1876, ingresó en el ejército en 1878, donde ostentó los puestos de profesor de la Academia Militar Veterinaria británica y posteriormente (1907-1910) Director General del Servicio veterinario del Ejército. Autor prolífico, entre otras obras publicó en varias entregas “The Early History of Veterinary Literature and…

BRETE PARA PEQUEÑOS RUMIANTES (Ganado lanar y cabrío)

“Brete” tiene varias acepciones: En España, término muy poco usado con el significado de “calabozo” en el sentido de artilugio de hierro para incomunicar, en este caso a un animal. Argentina y Paraguay: En estancias, estaciones ferroviarias y mataderos, pasadizo corto entre dos estacadas, con atajadizos en ambos extremos para enfilar el ganado. En Uruguay: Corral alambrado…

75 Aniversario del Museo de Veterinaria Militar

El próximo día 15 de junio se cumple los primeros 75 años de la creación del Museo de Veterinaria Militar. Se creó este museo en 1945, con motivo de celebrar el Centenario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar. Colección permanente: 2600 piezas expuestas. Colecciones específicas: Instrumental quirúrgico de patente nacional. Maquetas veterinarias. Miniaturismo de…

Los triquinoscopios

Periódicamente la Real Academia Nacional de Medicina organiza exposiciones temáticas con carácter temporal. Hace unos años (creo que diez) dedicó una a los elementos ópticos de magnificación. Tuvo un especial protagonismo los microscopios que utilizaban los facultativos veterinarios, en los albores del siglo XX, para diagnosticar en las carnes de ganado porcino si estaban o…