La vergotinina, anuncio
Anuncio extraído del “Formulario de Veterinaria”, sexta edición, sin datar. Autores A. Bouchardat y G. Desoubry. Editor, J. Espasa e hijos. Barcelona. Traducción de Juan de Castro y Valero. Cortesía Dr. Caparrós.
Anuncio extraído del “Formulario de Veterinaria”, sexta edición, sin datar. Autores A. Bouchardat y G. Desoubry. Editor, J. Espasa e hijos. Barcelona. Traducción de Juan de Castro y Valero. Cortesía Dr. Caparrós.
¡No más fuego a los caballos! A principios del siglo XX ya se anunciaban productos que venían a sustituir la aplicación de los fuegos actuales. Vi aplicar fuego con el cauterio de astil hasta el año 1975. Esta tortura a los caballos, y sus híbridos, se mantuvo como terapéutica durante siglos. Hoy la “moxibustión”, como revulsión más…
Adjunto lámina original del Dr. Luis Alberto Calvo con la autorización del autor para ser colgada en web. Cortesía Dr. Caparrós
Ahí va una lámina original con los permisos pertinentes de su autor para la fototeca de “Amigos…” Leyenda: Los veterinarios y el arte. Excelente lámina titulada “Go to work”. Autor: Dr. Luis Alberto Calvo Sáez, Académico Correspondiente de la RACVE. Con autorización del Dr. Calvo. Como podéis observar la actividad de los facultativos se desparrama…
VII Jornadas Nacionales y II Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 22-23 de noviembre de 2003.
VIII Congreso de Historia de la Veterinaria. Donostia-San Sebastián y Bilbao, 24-25 de octubre de 2003.
XIII Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria. Girona, 18-20 de octubre de 2007.
X Congreso Nacional, IV Iberoamericano y I Hispanoluso de Historia de la Veterinaria. Olivenza (Badajoz), 22-23 de octubre de 2004.
XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016.
XIX Congreso Nacional y X Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013.