Los caballos en las Loterías y Apuestas del Estado
Los caballos en las Loterías y Apuestas del Estado. Me tocaron nueve euros. Cortesía del Dr. Caparrós
Los caballos en las Loterías y Apuestas del Estado. Me tocaron nueve euros. Cortesía del Dr. Caparrós
Las imágenes representan la realización de un sistema de ferulización para los casos de rotura de cuernos. Fue la segunda y última imagen publicada en el periódico El Monitor de la Veterinaria, de Nicolás Casas, Año III, 5 de noviembre de 1861, nº 84, página 321.
Sistema para mantener un casco encastillado dilatado (abierto), mientras se le realiza la herradura a medida. Tras su colocación el casco se mantiene abierto. El dibujo fue publicado en el periódico El Monitor de la Veterinaria, de Nicolás Casas, en 1860, y se trata de una de las dos figuras que se insertaron en el…
Termocauterio MOBAL, modelo 1943 (Autor: Modesto Blázquez Álvarez, capitán veterinario). Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 15 de junio de 2017 Día de la Veterinaria Militar Española
Colección de material antiguo para la docencia en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza.
El Catedrático de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza empleaba estos óleos para impartir sus enseñanzas mientras inventaban las diapositivas. Ca. 1910.
Óleo representando la distribución del sistema nervioso en bóvidos. Utilizado por el Prof. D. Pedro Martínez Baselga, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. ca. 1910.
Qué tiempos aquellos en que las lanas fueron el oro negro de la Corona! El Dr. Cuenca y González-Ocampo ideó, y patentó en 1941, el “Microlanas” con el objeto de medir la finura de la lana. La construcción realizó la casa Ulloa, especializada en aparatos ópticos. En términos generales fueron los catetómetros los Instrumentos de precisión utilizados…
Del año 1950. Cortesia Dr. Conde Gómez