Carro-barrica para líquidos
Carro-barrica para transporte de vino o sidra. Arastrado por vacas o bueyes. Imagen tomada en St. Jean Pied Port. Cortesía Dr. Etxaniz.
Carro-barrica para transporte de vino o sidra. Arastrado por vacas o bueyes. Imagen tomada en St. Jean Pied Port. Cortesía Dr. Etxaniz.
Carro-trineo de arrastre para transportar grandes cantidades de hierba, o helecho, para el ganado. Denominado Gurdiya. Cortesía Dr. Etxaniz.
Morcillo Olalla, Juan. Montealegre del Castillo (Albacete), 23.VI.1828 – Játiva (Valencia), 12.XI.1908. Veterinario. Fotografías de la tesis doctoral del Dr. Jaime Jordá Moret, “Transcripción y estudio comparado de la Hipografía (1870) de D. Juan Morcillo Olalla”, Valencia 2015.
Fig. l.- Corte vertical de una circunvolución cerebelosa de la gallina.- Impregnación’por el método de Golgi. De las tres llaves, A, representa la zona molecular, B, designa la capa granulosa y C, la sustancia blanca. – A. Cuerpo de una célula de Purkinje.- B prolongación de Deiters de esta célula….:..D, célula estrellada pequeña- L, prolongación…
Fig. 2-Corte de una circunvolución del cerebelo de la paloma.c-d impreguación argentica por el método de Golgi. – (Para mayor claridad se ha prescindido en esta figura de las células de Purkinje y de algunas células estrelladas, así como de sus cilindros ejes).-Las tres llaves representan las mismas capas que en la figura anterior. –…
Todas las figuras están tomadas á la cámara clara de Zeiss, con ayuda del objetivo apocromático. El aumentó varía algo en cada figura , pero puede ,evaluarse en 1,000 á-1,300 diámetros. El examen ha sido practicado’en general en el agua, ó en, el líquido reactivo. Fif[. I. a-Célula muscular cardiaca del carnero teñida por el…
En el año 1998 el Museo de Veterinaria Militar recibió la medalla de bronce por su colaboración activa en la exposición temporal que se celebró en la antigua Facultad de Medicina, con motivo de la celebración del sesquicentenario de la creación de los estudios de veterinaria en Zaragoza. Ahí va el documento acreditativo que luce…
Jozsef Marek nació el 18 de marzo de 1868 en una familia rural sencila en Vfigszerdahely, condado de Nyitra, que hoy es Homa Streda en Eslovaquia. El 1 de septiembre de 1889 se matriculó como estudiante en la Real Escuela de Veterinaria de Hungría en Budapest, donde completó la carrera el 5 de noviembre de1892.…
Pedro Moyano Moyano fue catedrático de Fisiología e Higiene en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza (1891-1931), a la que dejó como legado (además de su dedicación a lo largo de los años) una vitrina con algunos de sus libros, que se ubicó en la antigua biblioteca del centro y se trasladó a la actual,…
No es frecuente ver en las tumbas católicas la representación animal, si exceptuamos al Espíritu Santo en forma de paloma. En la Sacramental de San Lorenzo (Madrid) hay una tumba muy artística (no conocemos de quién es ni el año, aunque se puede datar sobre 1860). En ella aparece el fiel amigo del hombre. Cuando…