El pulso en Medicina Veterinaria

El pulso en Medicina Veterinaria Junto con los tratados de la orina, los albéitares prestaron gran atención a la toma del pulso y su interpretación. A veces de forma muy farragosa realizaban su clasificación y su interpretación, como así se recoge en diferentes libros de Albeitería (Instituciones de Albeyteria). Ahí van tres láminas extraídas del tomo cuarto, páginas…

El profesor veterinario Francisco Sugrañes Bardagí vacunando a una vaca de glosopeda

Imagen publicada originalmente en la revista  Mundo gráfico, del 17 abril 1912. Sugrañes fue conocido por su obra “Nuevo tratado de Medicina Veterinaria”, escrito junto a José Mas Alemany, y publicada en 1899. A propósito de la foto insertada en fototeca de Francisco Sugrañes Bardagí, vacunando a una vaca de glosopeda, ahí va el citado libro de…

El diagrama de localización de enfermedades de Ángel Isidro Sandoval

Ángel Isidro Sandoval, publicó en Madrid una obra en octavo, con fecha 1792, que llevaba por título: “Jardín de Albeyteria, sacado de diferentes autores, ilustrado con unas noticias para los señores aficionados al buen gusto de los caballos españoles”. En su interior, además de otra lámina dedicada a los diferentes tipos de herraduras, se insertaba…