Miniaturas militares: carro fragua
Carro fragua de campaña año 1890 Colección de miniaturas de interés veterinario. Museo de Veterinaria Militar. Madrid. Foto cortesía del Dr. Caparrós
Carro fragua de campaña año 1890 Colección de miniaturas de interés veterinario. Museo de Veterinaria Militar. Madrid. Foto cortesía del Dr. Caparrós
A veces pasa desapercibida entre nosotros la enorme actividad que realiza la Real Federación Colombófila Española. Esta Real Federación, fundada en 1894, tiene una interesante página web que merece ser consultada. Como homenaje a la actividad que realizan ahí va una medalla histórica de la colombofilia española. Cortesía y foto del Dr. Caparrós
Pedro Pablo Abarca de Bolea (Siétamo, 1 de agosto de 1719-Épila, 9 de enero de 1798) fue un noble, militar y estadista ilustrado español, X conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla (1766-1773) y secretario de Estado de Carlos IV (1792). Son muy escasas las representaciones de este estadista y mucho más raras poder…
Mordaza de tornillo, modelo Izcara. Tomado del libro de Dalmacio García e Izcara “Compendio de cirugía veterinaria“, página 615, año 1929, Gráficas Reunidas, c/ Barquillo. Madrid. El dibujo fue realizado por su hijo Ángel García. El autor de este modelo dice: “Nosotros preferimos el modelo de mordaza que representa la figura 337. Con ella se opera más…
Tratamiento local de la mamitis o mastitis. Curioso dibujo aparecido en el libro del Dr. Cristino García Alfonso “Obstetricia veterinaria y patología de la reproducción“, año 1963, 4ª edición. El autor recomendaba que se utilizasen localmente vaporizaciones de acción emoliente antiséptica situando un balde debajo de la mama y cubriendo el tercio posterior de la…
Adolphe Collin (1831-1923) fue un experto fabricante de instrumentos quirúrgicos en París, entre finales del S.XIX y comienzos del S.XX. Fue discípulo de Charriere. Posteriormente se hizo independiente, siendo reconocido internacionalmente. Ministerio de Defensa. Museo de Sanidad Militar. Madrid. Nota adicional: El Servicio Veterinario de la 250 División, durante su estancia en el Frente del Este…
La primera licenciada médica veterinaria zootecnista mexicana, Ángeles Medina Navascués Dña. Ángeles Medina Navascués, “Angelita”, refugiada republicana española, ingresó en 1939, con 22 años, en la antigua Escuela Nacional de Veterinaria que en ese año pasó a denominarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, e ingresaron 14 mujeres, otra de ellas su hermana Africa.…
Baño de Clément para tratar la sarna psoróptica Curiosas imágenes que muestran el procedimiento para tratar la sarna del carnero. Si la enfermedad es antigua, se deberán quitar las costras que a menudo cubren grandes extensiones del dorso. El mejor procedimiento es impregnarlas en aceite y frotar a los animales con jabón blando. Al día…
ADELA YAWITZ. BERLIN – Escondida en el tranquilo campus de la Universidad Médica de Charité, una cúpula neoclásica marca la instalación didáctica original más antigua de Berlín: un teatro de anatomía veterinaria, construido en 1790. Este notable y pequeño edificio ha resistido muchas guerras y cambios de régimen. Su cúpula central se construyó originalmente para…
Un regalo del Rey de Francia Luis IX (1226-1270) al Rey de Inglaterra Enrique III (1216-1272), con la única finalidad de regalar a un rey algo que no tuviese, fue un elefante, en 1255. Este hecho lo recogió por escrito Matthew Paris, cronista de saint Alban. El elefante tenía 10 años de edad, tres metros…