La enseña de la Veterinaria

¡Sabías que…? Los ramos que encierran el rico simbolismo de la veterinaria española también tienen características simbólicas muy importantes. Uno de ellos es de olivo y el otro de roble, ambos afrutados y enlazados con una cinta. Hoy esta curiosidad heráldica pasa desapercibida para las nuevas generaciones de jóvenes veterinarios. Cuando nuestros predecesores más veteranos eligieron…

La fuerza hipomóvil en la 250 División Española de Voluntarios

La fuerza hipomóvil en la 250 División Española de Voluntarios Más de 5.600 caballos constituyó la plantilla de la 250 División. Durante el periodo invernal, en Nóvgorod y arrabales de Leningrado, los suministros y evacuaciones de personal y semovientes se realizaban utilizando la fuerza de los caballos. Los caminos eran impracticables por la nieve, el…

Lámina de Guerrero Ludeña sobre trabas para caballos

Propuesta que formuló Bartholome Guerrero Ludeña para sujeción de caballos, por indómitos que sean. Lámina que Guerrero Ludeña incluyó al final de su libro “Arte de herrar caballos en diálogo” impreso en Madrid en el año 1694, en la imprenta de Juan García Infanzón. Libro dedicado a Excmo. Sr. D. Juan de Palafox Zúñiga Cardona, de la…