María de los Ángeles Medina Navascués

La primera licenciada médica veterinaria zootecnista mexicana, Ángeles Medina Navascués Dña. Ángeles Medina Navascués, “Angelita”, refugiada republicana española, ingresó en 1939, con 22 años, en la antigua Escuela Nacional de Veterinaria que en ese año pasó a denominarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, e ingresaron 14 mujeres, otra de ellas su hermana Africa.…

Teatro anatómico de la Escuela Veterinaria de Berlín (1790)

ADELA YAWITZ. BERLIN – Escondida en el tranquilo campus de la Universidad Médica de Charité, una cúpula neoclásica marca la instalación didáctica original más antigua de Berlín: un teatro de anatomía veterinaria, construido en 1790. Este notable y pequeño edificio ha resistido muchas guerras y cambios de régimen. Su cúpula central se construyó originalmente para…

Arte por y para sanitarios

Médicos y veterinarios militares se formaron juntos (durante más de un siglo) en la antigua Academia de Sanidad Militar. Cada uno en su Sección correspondiente compartieron asignaturas comunes a ambos Cuerpos. Fueron en las unidades hipomóviles donde coincidieron, una vez más, para vivir experiencias muy parecidas. Los primeros prestando asistencia a las tropas y los segundos realizando su…