José Gómez Ocaña
Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de Madrid. Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 5, pág.161, 1909.
Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de Madrid. Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 5, pág.161, 1909.
Publicado en la Rev. Vet. de España, vol III, 11, pág. 353 J. Barceló Al terminar el tercer volumen de nuestra Revista cerramos la galería de Veterinarios eminentes con el profesor de anatomía de la Escuela de Zaragoza. Retirado de la vida activa, por el peso de los años, ha sido D. José Robert, maestro…
Jozsef Marek nació el 18 de marzo de 1868 en una familia rural sencila en Vfigszerdahely, condado de Nyitra, que hoy es Homa Streda en Eslovaquia. El 1 de septiembre de 1889 se matriculó como estudiante en la Real Escuela de Veterinaria de Hungría en Budapest, donde completó la carrera el 5 de noviembre de1892.…
VETERINARIO DESTACADO Ilmo. Sr. D. JUAN ALONSO DE LA ROSA (24 de febrero de 1825, Villar de Frades, Valladolid – 8 de febrero de 1904, Valladolid) Catedrático honorario de la Escuela Superior de Veterinaria de León. Opositó a en 1851 a la cátedra de “Operaciones, Vendajes, Arte de herrar teórico-práctico, Medicina legal y Clínica” Con…
En la galería de personajes ilustres de la FOTOTECA no puede faltar D. JUAN MORCILLO Y OLALLA (Montealegre del Castillo, Albacete, 23 de junio de 1828 – Játiva, Valencia, 12 de noviembre de 1908). Príncipe de la inspección de alimentos. Homenaje tributado en Játiva en el año 2008, con motivo de cumplirse el centenario de su fallecimiento. El Ilmo. Colegio Oficial…
Morcillo Olalla, Juan. Montealegre del Castillo (Albacete), 23.VI.1828 – Játiva (Valencia), 12.XI.1908. Veterinario. Fotografías de la tesis doctoral del Dr. Jaime Jordá Moret, “Transcripción y estudio comparado de la Hipografía (1870) de D. Juan Morcillo Olalla”, Valencia 2015.
Entre los materiales entregados a los participantes en el Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria recientemente celebrado en Zamora, se encuentra una cartulina tamaño Din A5, con firma del Consejo General de Colegios Veterinarios, que representa un Juramento Hipocrático Veterinario. Este Juramento, comenzó su andadura en el Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid en…
El Catedrático de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza empleaba estos óleos para impartir sus enseñanzas mientras inventaban las diapositivas. Ca. 1910.
Cortesía del Dr. Caparrós
Ventura de la Peña y Valle incluyó una lámina de osteología en su curioso libro “Tratado general de carnes”, publicado en 1832 en la Imprenta de D. Miguel de Burgos, en la calle de Toledo, Madrid. Libro de interesante lectura para los futuros veterinarios que deseen actuar como inspectores sanitarios de los mataderos Cortesía del…