Fonendoscopio de membrana y campana
Fonendoscopio de membrana y campana. Uso veterinario años 1930, con bolsa-estuche de piel. Las olivas son de cristal. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós
Fonendoscopio de membrana y campana. Uso veterinario años 1930, con bolsa-estuche de piel. Las olivas son de cristal. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós
Una muestra de la mercadotecnia de otros tiempos acerca de la farmacia veterinaria. Desafortunadamente el traje aplicado a la vaca no es de faralaes. De la efectividad del remedio contra la fiebre vitularia no tenemos noticia.
Patente española. Fábrica de Armas de Toledo, año 1943. Logo en una de las cachas e impresa debajo la palabra ‘Artillería’ Instrumento de uso en medicina veterinaria, de hierro con una lámina acerada, puntiaguda y cortante, que servía para sangrar a los caballos y a otros animales. Consta de lámina o parte cortante con unas acanaladuras transversales…
Deseo compartir con vosotros esta efeméride del Centenario del Servicio de Veterinaria del Ejército chileno Durante mi tracto militar mantuve excelentes relaciones con los responsables de la Veterinaria Militar del Ejército de Chile Sirvan estas líneas para recordar tiempos agradables Cortesía del Dr. Caparrós
FILATELIA VETERINARIA MILITAR Pliego de sellos conmemorativos del 150 Aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar. Estos sellos se diseñaron, cinco años después, por quien escribe estas líneas para que quedase constancia de la efeméride. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid 26 de febrero de 2022
Matasellos conmemorativo de la desmilitarización de la colombofilia militar el 14 de octubre de 2000. Batallón de Trasmisiones Especiales (Sección Colombófila-Estafeta). Regimiento de Trasmisiones, ubicado en El Pardo. Madrid. La atención facultativa correspondía al servicio veterinario nombrado para este cometido. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 26 de febrero de 2022
Matasellos conmemorativo del 150 Aniversario de la creación de la Escuela-Facultad de Veterinaria de Zaragoza. La imagen es obra del Dr. José Gómez Piquer y corresponde al primer centro docente (1847/48-1853), que se ubicó en la Calle Mayor, n.º 59. Zaragoza. Los Dres. Gómez Piquer y Pérez García publicaron, en el año 2000, un libro conmemorativo…
Centenario del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Sobre conmemorativo del primer día de emisión. Cortesía del Dr. Caparrós
150 Aniversario del Cuerpo de Veterinaria Militar Sobres conmemorativos. Primer día de emisión. Los sobres se adquirieron en la estafeta ambulante que se desplazó al Centro Militar de Veterinaria el día 15 de junio de 1995 Cortesía del Dr. Caparrós Madrid 26 de junio de 2022
FILATELIA VETERINARIA Sobres conmemorativos del 150 Aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar Español (1845-1995) Son dos ejemplares únicos que merecen figurar en la fototeca de AMIGOS. Sé que es una inmodestia por mi parte, pero el diseño lo realizó quien escribe estas líneas. Cortesía del Dr. Caparrós Madrid, 2 de febrero de…