El profesor veterinario Francisco Sugrañes Bardagí vacunando a una vaca de glosopeda

Imagen publicada originalmente en la revista  Mundo gráfico, del 17 abril 1912. Sugrañes fue conocido por su obra “Nuevo tratado de Medicina Veterinaria”, escrito junto a José Mas Alemany, y publicada en 1899. A propósito de la foto insertada en fototeca de Francisco Sugrañes Bardagí, vacunando a una vaca de glosopeda, ahí va el citado libro de…

Bolsas gruperas para veterinaria

Museo de Veterinaria Militar. Bolsas gruperas, modelo veterinaria militar, año 1945. Materiales: cuero, hilo grueso y hebillas. Peso con su dotación 10 kilos. Fabricación: antiguo Parque de Veterinaria Militar, taller de guarnicionería. Estas bolsas, colocadas en la grupa del caballo y sujetas a la silla de montar, contenían los instrumentos de herrar, clavos y herraduras. Eran para uso…

Hernán Cortés

Año 2019: La figura del Capitán General Hernán Cortés no puede pasar desapercibida en el “V Centenario de su llegada a México”. Es una oportunidad única ¡Aprovechémosla! La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) anunciaron que conmemorarán en 2019 el V Centenario de la llegada de Hernán Cortés a…

Fleme

Patente española. Fábrica de Armas de Toledo, año 1943. Logo en una de las cachas e impresa debajo la palabra ‘Artillería’ Instrumento de uso en medicina veterinaria, de hierro con una lámina acerada, puntiaguda y cortante, que servía para sangrar a los caballos y a otros animales. Consta de lámina o parte cortante con unas acanaladuras transversales…

Cama báscula fija, modelo Schneider, 1943

Museo de Veterinaria Militar. Colección de maquetas de interés docente. Cama báscula fija, modelo Schneider, 1943. Conocida como “Cama báscula, modelo español de veterinaria militar”. El modelo de báscula manual fue mejorado en el año 1983 con un nuevo acolchado y la incorporación de un sistema hidráulico para graduar con un motor la inclinación de la mesa…