Medalla conmemorativa del CL aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar
Y hoja de sellos correspondiente a la emisión conmemorativa. Cortesía Dr. Caparrós.
Y hoja de sellos correspondiente a la emisión conmemorativa. Cortesía Dr. Caparrós.
Imagen de Nueva York en 1902. Promovida por la American Society of Prevention Cruelty in Animals. Otra foto de 1866 por Henry Berg, del mismo fondo (APSCA)
Imagen del museo de la Academia de Caballería en Valladolid. Cortesía del Dr. Caparrós
Theiler nació en Frick (Suiza) el 26 de marzo de 1867, y murió en Londres el 24 de julio de 1936, e hizo sus estudios de Veterinaria en Berna y en Zurich. Emigró a Sudáfrica en 1891 y se instaló como veterinario en la región de Pretoria, en la República de Transvaal donde luchó con…
“Medalla conmemorativa del Cincuentenario de la Organización Colegial Veterinaria Española, acuñada en plata y con el emblema de la veterinaria española. Museo de Veterinaria Militar. Legado Prof. Dr. Carlos Luis de Cuenca, Capitán Veterinario (E.H) ” Cortesía Dr. Caparrós
Instalación en el Museo de Historia de la Veterinaria Militar que recoge el material diverso y las fichas de control. En el texto se aportan todo tipo de detalles. Aportado por el General Caparrós.
Ubicados frente a la entrada del Museo Arqueológico Nacional (calle de Serrano, Madrid), fueron eliminados del lugar que ocupaban. A pesar de las repetidas veces que se pidió su recolocación a los diferentes alcaldes de Madrid, no se ha conseguido su recolocación.
Publicado en la Revista Veterinaria de España, vol X, nº11, noviembre de 1916
Aportada por D. Xavier Edo, arquitecto y nieto de D. Joaquín Edo García.
Aportada por el Dr. Etxaniz, y procedente de su compañero y amigo, José Mª Gomá, una fotografía de una exposición sobre oficios antiguos que se celebró en la localidad de Begues (Barcelona), donde reside. En julio de 2019. Dentro del capítulo de herrería, estaban las herraduras y le llamó la atención lo que remitió.