Saltar al contenido
  • Main demo
  • Get The7
  • Custom shop
  • Support portal
Useful Links
Amigos de la Historia Veterinaria
Un lugar de encuentro para todos los amigos de la Historia Veterinaria
Amigos de la Historia VeterinariaAmigos de la Historia Veterinaria
contacto
Buscar:
Buscar
Rss page opens in new windowFacebook page opens in new windowTwitter page opens in new window
 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay productos en el Carrito.

Subtotal: 0,00€

Ver CarritoFinalizar compra

Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Amigos
  • Fototeca
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Enlaces
  • Tienda
  • Contacto

Fototeca

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Fototeca
Ver todasCartelesEnseñanzaMaterial veterinarioMisceláneaMuseísticaObra escritaPersonalidades
Ordenar por fechaOrdenar por nombre
DescendenteAscendente
LupaDetalles

Baste universal para mulos

MuseísticaPor 24 de junio de 2016Deja un comentario

Soporte universal de carga para mulos

LupaDetalles

Cianhidrizador

MuseísticaPor 23 de junio de 2016Deja un comentario

Museo de Veterinaria Militar. Cianhidrizador, modelo AVERLY S.A., Zaragoza, 1942. Uso: desinsectador. Cortesía Dr. Caparrós

LupaDetalles

Tubo de Crookes, generador de rayos X, año 1900.

Material veterinario, MuseísticaPor 23 de junio de 2016Deja un comentario

La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX las propiedades de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se iniciaron en el año 1875 y se desarrollaron en un tubo vacío con electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él…

1
2345678
…910111213
RSS Noticias de la RACVE
  • Sesion In Memoriam del Excmo. Sr. Dr. D. Paulino Díez Gomez (1933-2020)
  • «Adquisición de la microbiota intestinal: transmisión madre-hijo» El Dr. Juan Miguel Rodríguez Gómez interviene en la sede de la RACVE
  • «Cartas veterinarias a Unamuno. Relación epistolar de la profesión veterinaria española con Miguel de Unamuno» El Ilmo. Sr. Dr. Diego Conde Gómez interviene en la sede de la RACVE
Últimas fotos

Licencia Creative Commons
Historia de la veterinaria se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported, lo que significa que no nos importa la copia y/o difusión siempre y cuando se cite siempre su procedencia, y se utilice sin fines comerciales. Este sitio web y sus propietarios no son responsables de los contenidos publicados, noticias expuestas, ni de las opiniones expresadas, cuya responsabilidad es exclusivamente de los firmantes en cada caso.

Amigos de la Historia Veterinaria
 Dream-Theme — truly premium WordPress themes
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
legal
Ir a Tienda