María de los Ángeles Medina Navascués

La primera licenciada médica veterinaria zootecnista mexicana, Ángeles Medina Navascués Dña. Ángeles Medina Navascués, “Angelita”, refugiada republicana española, ingresó en 1939, con 22 años, en la antigua Escuela Nacional de Veterinaria que en ese año pasó a denominarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, e ingresaron 14 mujeres, otra de ellas su hermana Africa.…

Major General Sir Frederick Smith

El Major General Sir Frederick Smith. Graduado como veterinario en 1876, ingresó en el ejército en 1878, donde ostentó los puestos de profesor de la Academia Militar Veterinaria británica y posteriormente (1907-1910) Director General del Servicio veterinario del Ejército. Autor prolífico, entre otras obras publicó en varias entregas “The Early History of Veterinary Literature and…

Los triquinoscopios

Periódicamente la Real Academia Nacional de Medicina organiza exposiciones temáticas con carácter temporal. Hace unos años (creo que diez) dedicó una a los elementos ópticos de magnificación. Tuvo un especial protagonismo los microscopios que utilizaban los facultativos veterinarios, en los albores del siglo XX, para diagnosticar en las carnes de ganado porcino si estaban o…

Los anuncios en la prensa veterinaria 9

Los seguros veterinarios Esta empresa aseguradora nació en Madrid en el año 1919. Operaba en los ramos de Accidentes, Automóviles, Crédito, Asistencia en Viaje, Decesos, Enfermedad, Multirriesgos, Responsabilidad Civil, Robo, Transportes y Vida. La Dirección General de Seguros autorizó el proyecto de fusión de La Previsora Hispalense, siendo absorbida por parte de L’Abeille Paix Vie…