Distintivo de la veterinaria militar española, histórico

Museo de Veterinaria Militar. Histórico distintivo de la veterinaria militar española. Bordado con hilo de plata sobre el frente de la gorra de plato (1908). Detalle: Ramo de palmas y laurel afrutado entrelazado por ambas sierpes con cabeza y cola flechada. Todo el conjunto de riquísimo simbolismo. Eusebio Molina Serrano (1853-1924), y otros oficiales se quejaban…

Don Rafael Castejón y Martínez de Arizala (1893-1986)

Castejón y Martínez de Arizala, Rafael. Córdoba, 23.X.1893 – 15.VI.1986. Veterinario, médico, catedrático, historiador, arabista, periodista y político. Tomado del Diccionario Biográfico, RAH: https://historiadelaveterinaria.es/wp-admin/post.php?post=16143&action=edit Inclinado por las ciencias naturales, obtuvo el título de veterinario en la escuela de su ciudad natal. Su especialidad preferente siempre fue la Zootecnia. Más tarde se doctoró en Medicina, lo…

El álbum “Anatomía del caballo” de Cyanamid Ibérica cumplió 50 años

El álbum “Anatomía del caballo” de Cyanamid Ibérica cumplió 50 años En marzo del año 1971 ‘Cyanamid’ regaló a los veterinarios un atlas anatómico conteniendo las estructuras del caballo. En las páginas impares se insertaba una lámina. Unas eran de osteología, otras de miología y otras de esplacnología; la colección constaba de 34 láminas coloreadas.…