Maletín de instrumental veterinario (1930)
Dotación militar de instrumental veterinario para medicina animal, de 1930. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.
Dotación militar de instrumental veterinario para medicina animal, de 1930. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.
Material en exposición en el Museo de Veterinaria Militar. Se puede admirar todas las herramientas de forja, fragua y cantería en el pueblo de Moralzarzal (Madrid-ESPAÑA), calle Antón nº 27. Exposición permanente al exterior. Cortesía Dr. Caparrós.
“Medalla conmemorativa del Cincuentenario de la Organización Colegial Veterinaria Española, acuñada en plata y con el emblema de la veterinaria española. Museo de Veterinaria Militar. Legado Prof. Dr. Carlos Luis de Cuenca, Capitán Veterinario (E.H) ” Cortesía Dr. Caparrós
Y hoja de sellos correspondiente a la emisión conmemorativa. Cortesía Dr. Caparrós.
Cortesía Dr. Caparrós
Conmemorativas del Primer Congreso Nacional de Veterinaria ( 24-30 de octubre de 1885). Legado Dr. Carlos Luis de Cuenca y González-Ocampo. Museo de Veterinaria Militar. Madrid Cortesía Dr. Caparrós.
Cama báscula de operaciones, modelo Schneider-1930. Museo de Veterinaria Militar. Madrid”. Escala 1/18 Cortesía del Dr. Caparrós.
Carro fragua de campaña año 1890 Colección de miniaturas de interés veterinario. Museo de Veterinaria Militar. Madrid. Foto cortesía del Dr. Caparrós
COLOMBOFILIA MILITAR Modelo del primer palomar militar instalado en Guadalajara en 1879. Ubicación: Museo de la Academia de Ingenieros (Sección de Trasmisiones). Madrid 12 de mayo de 2022. Cortesía del Dr. Caparrós
Colección de material antiguo para la docencia en la Escuela de Veterinaria de Zaragoza.