Orla de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza 1934-35
Cortesía del Dr. Ponte. La orla indica “Facultad de Veterinaria” aunque todavía era Escuela de Veterinaria. El paso a Facultad se realizó en 1943 (ley de 29 de julio, BOE de 31 de julio).
Cortesía del Dr. Ponte. La orla indica “Facultad de Veterinaria” aunque todavía era Escuela de Veterinaria. El paso a Facultad se realizó en 1943 (ley de 29 de julio, BOE de 31 de julio).
Presenta a los alumnos que finalizaron sus estudios de Veterinaria en la Escuela de Madrid durante el curso 1885-86. Ha sido proporcionada por D. Eduardo Ibáñez Fonseca, a quien agradecemos su gesto.
Anverso y reverso del medallón representativo de la “corporation française des maréchaux-ferrants et éperonniers (1783)”.
Medalla conmemorativa del primer centenario de la Organización Colegial Veterinaria Española (1923-2023), entregada a los Presidentes de los Ilustres Colegios Oficiales de Veterinarios de España, en el acto conmemorativo celebrado en el paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid: A continuación, ha tenido lugar la imposición de medallas conmemorativas a los presidentes de los 52…
Medalla Quirón de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gentileza del Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós.
Anverso y reverso de la medalla de Académico de la RACCVV de Sevilla. El emblema y el sello de esta Real Academia lo preside la Corona Real Borbónica, debajo de la cual aparece un sol naciente entre montañas, figurando en el centro del sol la Cruz de Malta, situado todo ello sobre la figura de…
Antigua medalla de la Academia Mexicana de Cirugía Veterinaria, posiblemente desaparecida, de la que no encontramos más detalles.
Aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.