Vicente Serrano Tomé (1921-2007)

Tomado del Diccionario Biográfico de la RAH (http://dbe.rah.es/biografias/33396/vicente-serrano-tome) Coronel Veterinario Serrano Tomé, Vicente. Malpartida de Plasencia (Cáceres) 15.VIII.1921 – Madrid, 25.IV.2007. Veterinario. Nacido en Malpartida de Plasencia, hijo de Vicente, alcalde de su pueblo natal durante la Segunda República y Vicenta, mujer de singular cultura y aficionada a la lectura, la biblioteca de su casa…

Theodor Kitt

 La patología veterinaria comenzó a desarrollarse, como no podía ser de otra manera, en los países de lengua alemana y en buena medida, por influencia de los múltiples discípulos de Virchow. Von Bruckmuller publicó en Viena una anatomía patológica en 1869 y otro patólogo alemán, Theodor Kitt (1858 – 1941) escribió un texto excelente de…

Septimus Sisson

El Dr. Septimus Sisson (1865- 1924) fue un excelente anatomista; con su muerte la profesión veterinaria , la Universidad y los anatómicos experimentaron una pérdida muy sensible. Poco antes de su fallecimiento se le nombró teniente coronel veterinario del “Cuerpo de Reserva Veterinario del Ejército de los Estados Unidos”, en el mismo año en que…

Santiago Ramón y Cajal. El cerebro de las aves 2. Madrid 1888

Fig. 2-Corte de una circunvolución del cerebelo de la paloma.c-d impreguación argentica por el método de Golgi. – (Para mayor claridad se ha prescindido en esta figura de las células de Purkinje y de algunas células estrelladas, así como de sus cilindros ejes).-Las tres llaves representan las mismas capas que en la figura anterior. –…

Santiago Ramón y Cajal. El cerebro de las aves 1. Madrid 1888

Fig. l.- Corte vertical de una circunvolución cerebelosa de la gallina.- Impregnación’por el método de Golgi. De las tres llaves, A, representa la zona molecular, B, designa la capa granulosa y C, la sustancia blanca. – A. Cuerpo de una célula de Purkinje.- B prolongación de Deiters de esta célula….:..D, célula estrellada pequeña- L, prolongación…