Orla de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza 1934-35
Cortesía del Dr. Ponte. La orla indica “Facultad de Veterinaria” aunque todavía era Escuela de Veterinaria. El paso a Facultad se realizó en 1943 (ley de 29 de julio, BOE de 31 de julio).
Cortesía del Dr. Ponte. La orla indica “Facultad de Veterinaria” aunque todavía era Escuela de Veterinaria. El paso a Facultad se realizó en 1943 (ley de 29 de julio, BOE de 31 de julio).
Presenta a los alumnos que finalizaron sus estudios de Veterinaria en la Escuela de Madrid durante el curso 1885-86. Ha sido proporcionada por D. Eduardo Ibáñez Fonseca, a quien agradecemos su gesto.
Anverso y reverso del medallón representativo de la “corporation française des maréchaux-ferrants et éperonniers (1783)”.
Medalla conmemorativa del primer centenario de la Organización Colegial Veterinaria Española (1923-2023), entregada a los Presidentes de los Ilustres Colegios Oficiales de Veterinarios de España, en el acto conmemorativo celebrado en el paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid: A continuación, ha tenido lugar la imposición de medallas conmemorativas a los presidentes de los 52…
Medalla Quirón de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gentileza del Dr. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós.
Procedente del Gran Archivo de Zaragoza Antigua (GAZA), una de las escasas imágenes de un establecimiento veterinario, situado frente al rio Ebro, con algún paciente esperando a ser atendido.
Curioso ejemplar de época pretérita, curiosa por cuanto incluye en su frontal el águila imperial, emblema habitual de la España de postguerra. Desconocemos datos de creación, o época y finalidad concreta.
Al parecer se trata de la medalla de oro del CCCVV Castilla La Mancha. Sin embargo no hallamos su descripción ni fecha de creación.