Congreso de Historia de la Veterinaria. Orense 2023
XXVIII Congreso Nacional y XIX Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Ourense, 6-8 de octubre de 2023.
XXVIII Congreso Nacional y XIX Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Ourense, 6-8 de octubre de 2023.
Todos somos conscientes de que nos faltan imágenes en muchas ocasiones. Imágenes que nos vendrían bien para documentar aspectos, en ocasiones importantes, como quienes estuvieron, y quienes no, Este es el caso que nos trae hoy aquí con la imagen de familia de la creación de la Asociación Europea de Establecimientos de Enseñanza Veterinaria, que…
Aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.
Orla de la Escuela de Zaragoza 1886-87. Aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.
Dado que las muestras fotográficas de nuestros antecesores son escasas, no me privo de traer esta muestra aportada en la exposición dedicada a la conmemoración del 175 aniversario de la creación de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, presentada en enero de 2023 y comisariada por el Prof. Juan José Ramos Antón.
Herradura equina y clavo Regalo de la Facultad de Veterinaria de Hannover (Alemania) a la de Córdoba con motivo del 150 aniversario de la creación de los estudios de la medicina animal en la ciudad califal. Ubicación: Decanato de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. Nota: el clavo tiene una certificación oficial…
La caballería española y la veterinaria militar El pasado día 25 de julio el Arma de Caballería celebró su Patrono: Santiago, el Apóstol Mayor, Patrono de España. Felicitamos a este Cuerpo al que estuvo muy unido, desde sus orígenes, el Cuerpo de Veterinaria Militar. Lo hacemos con esta foto tomada en el Museo de la…
TOPOGRAFÍA DE VETERINARIOS ILUSTRES RELIEVE EN BRONCE DEL PROFESOR D. ABELARDO GALLEGO CANEL (1879-1930) Renombrado histólogo y anatomo patólogo veterinario. El método tricrómico de tinción ‘Gallego’, para colorear las fibras elásticas del tejido conjuntivo, es obra suya. En la fototeca de ‘Amigos’ ya le prestamos atención a la calle que tiene dedicada en el pueblo…
TOPOGRAFÍA DE PERSONAJES ILUSTRES DE LA VETERINARIA ESPAÑOLA No olvidemos a los Maestros que nos precedieron, es de justicia hacerlo. Busto en honor y recuerdo del Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Castejón y Martínez de Arizala. Expuesta recientemente en la exposición temporal dedicada a los 175 años de la creación de los estudios de veterinaria…
A VUELTAS CON LA TOPOGRAFÍA VETERINARIA DE PERSONAJES ILUSTRES Hace nada remitíamos un busto del profesor D. Dalmacio García Izcara. Ahí va otro busto diferente, lo que indica que se hicieron numerosas reproducciones que ruedan por sedes colegiales y en despachos particulares, e incluso alguna Facultad. Esta es una reproducción en escayola, algo deteriorada, que…