Trabajos aportados a esta web por el Dr. Francisco Gil Cano
2022
"La leyenda del chotacabras en la obra de agricultura de Gabriel Alonso de Herrera", de Francisco Gil Cano. Información Veterinaria nº2, 2022, pp. 66-67.
"Organización y funcionamiento de la Casa Matadero de Jerez de la Frontera durante el periodo 1934-1941", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 106-111.
"Creación y puesta en funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de Murcia: estudio realizado a partir de noticias publicadas en la prensa local (1980-1990)", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 98-105.
"Organización y funcionamiento de la Casa Matadero de Jerez de la Frontera durante el periodo 1934-1941", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 106-111.
"Creación y puesta en funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de Murcia: estudio realizado a partir de noticias publicadas en la prensa local (1980-1990)", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 98-105.
2021
"Arqueozoología y domesticación animal: lo que un veterinario debería conocer sobre la historia de su profesión", de Francisco Gil Cano. Discurso de ingreso como Académico de Número en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Madrid, 29 de noviembre de 2021. Y discurso de contestación del Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Luis Dehesa Santisteban.
"Reivindicando la figura de Alfonso X el Sabio como patrono de la veterinaria española", de Francisco Gil Cano.
.
"Reivindicando la figura de Alfonso X el Sabio como patrono de la veterinaria española", de Francisco Gil Cano.
Trabajo publicado en el Libro de Actas del XXVI Congreso Nacional y XVII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Zamora, 2021), pp.: 295-302
2019
"El Museo Anatómico Veterinario de la Universidad de Murcia: historia, colecciones y funciones", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del III Foro Ibérico de Estudios Museológicos: Historia de
los Museos, historia de la museología, España, Portugal, América (Madrid, 2019).
"Estudio de restos de ganado porcino de 4500 años de antigüedad encontrados en el yacimiento calcolítico c/Marsilla nº12 (Lorca, Murcia)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Toledo, 2019: 177-181) .
"La anatomía en la obra del albéitar extremeño Fernando Calvo", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Toledo, 2019), pp: 197-203.
"Estudio de restos de ganado porcino de 4500 años de antigüedad encontrados en el yacimiento calcolítico c/Marsilla nº12 (Lorca, Murcia)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Toledo, 2019: 177-181) .
"La anatomía en la obra del albéitar extremeño Fernando Calvo", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXV Congreso Nacional y XVI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Toledo, 2019), pp: 197-203.
2018
"Participación veterinaria en la lucha contra las epidemias de cólera que asolaron España durante el siglo XIX", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Almería, 2018), pp.: 247-255
.
"Francisco Gómez Sánchez (1879-1939), veterinario militar héroe de la carga de Taxdirt (Parte I)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Almería, 2018), pp.: 303-309 .
"Francisco Gómez Sánchez (1879-1939), veterinario militar héroe de la carga de Taxdirt (Parte II)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Almería, 2018), pp.: 311-318 .
"Francisco Gómez Sánchez (1879-1939), veterinario militar héroe de la carga de Taxdirt (Parte I)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Almería, 2018), pp.: 303-309 .
"Francisco Gómez Sánchez (1879-1939), veterinario militar héroe de la carga de Taxdirt (Parte II)", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIV Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria (Almería, 2018), pp.: 311-318 .
2017
"¿Conoció el albéitar Pedro García Conde la obra de Carlo Ruini?", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIII Congreso Nacional y XIV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Badajoz 2017, pp. 399-406.
"El ganado vacuno que vivió en la región de Murcia hace 4500 años", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIII Congreso Nacional y XIV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Badajoz 2017, pp. 191-198.
"El ganado vacuno que vivió en la región de Murcia hace 4500 años", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXIII Congreso Nacional y XIV Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Badajoz 2017, pp. 191-198.
2016
"Carlo Ruini’s book in the Spanish Albeyteria’s books (17th-18th centuries)", de Francisco Gil Cano. Proceedings of the 42nd WAHVM World Congress, Viena, 27-30 de julio de 2016, p. 19.
"Did humans from the Chalcolithic period look after their dogs?", de Francisco Gil Cano. Proceedings of the 42nd WAHVM World Congress, Viena, 27-30 de julio de 2016, p. 22.
"Análisis preliminar de restos óseos encontrados en el yacimiento arqueológico “C/Marsilla nº12” (Lorca, Murcia): una oportunidad para conocer los animales domésticos del periodo calcolítico. Primeros resultados", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXII Congreso Nacional y XIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León 2016, pp. 457-464.
"Did humans from the Chalcolithic period look after their dogs?", de Francisco Gil Cano. Proceedings of the 42nd WAHVM World Congress, Viena, 27-30 de julio de 2016, p. 22.
"Análisis preliminar de restos óseos encontrados en el yacimiento arqueológico “C/Marsilla nº12” (Lorca, Murcia): una oportunidad para conocer los animales domésticos del periodo calcolítico. Primeros resultados", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XXII Congreso Nacional y XIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León 2016, pp. 457-464.
2015
"Late Pleistocene foot infection in Dama mesopotamica from Tabun B (Mount Carmel, Israel)", de Francisco Gil Cano. International Journal of Paleopathology 8 (2015), pp. 48-50.
2014
"El yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los cánidos que poblaron el sureste español hace 4000 años. Primeros resultados", de Francisco Gil Cano. Orígenes y raíces. Revista de la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas del Argos, Quípar y Alhárabe, nº6, abril 2014, pp. 5-7.
"¿Qué puede aportar la ciencia veterinaria a la arqueología?", de Francisco Gil Cano. Ponencia. Libro de actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 de octubre de 2014, pp. 27-33.
"¿Qué puede aportar la ciencia veterinaria a la arqueología?", de Francisco Gil Cano. Ponencia. Libro de actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 de octubre de 2014, pp. 27-33.
2013
"Estudio preliminar de restos óseos de fauna doméstica encontrados en el yacimiento calcolítico “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia)", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013, pp. 127-130.
"Los perros que vivieron en la región de Murcia hace 4000 años: nuevos datos sobre tamaños, edad, alimentación y patologías", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013, pp. 131-134.
"Los perros que vivieron en la región de Murcia hace 4000 años: nuevos datos sobre tamaños, edad, alimentación y patologías", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid, 18-20 de octubre de 2013, pp. 131-134.
2011
"Análisis de restos óseos de cánidos encontrados en el yacimiento “Camino del Molino” (Caravaca de la Cruz, Murcia): una oportunidad excepcional para estudiar los perros que poblaron el sureste español durante el Calcolítico. Primeros resultados", de Francisco Gil Cano y Diego Conde Gómez. Libro de actas del XVII Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Valencia, 24, 25 y 26 de noviembre de 2011, pp. 303-307.
2010
"La anatomía del caballo en el Compendio de Albeytería de Fernando de Sande y Lago", de Francisco Gil Cano. Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 191-197.
"Francisco de Rus García: ¿primer anatomista de la veterinaria española moderna?", de Francisco Gil Cano y José Manuel Pérez García. Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 638-643.
"Francisco de Rus García: ¿primer anatomista de la veterinaria española moderna?", de Francisco Gil Cano y José Manuel Pérez García. Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 638-643.
2009
"Museo anatómico veterinario de la Universidad de Murcia: implantación de nueva base de datos para la creación de una biblioteca de órganos", de Francisco Gil Cano. Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 141-144.
2008
"La operación del nervio de la punta de la nariz: una práctica realizada por albéitares y mariscales del siglo XVIII como consecuencia del desconocimiento de la anatomía del caballo", de Francisco Gil Cano, José Manuel Pérez García y Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós. Libro de actas del XIV Congreso Nacional y V Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago-Lugo, 10-12 de octubre de 2008, pp. 353-358.

Francisco Gil Cano
Catedrático de Anatomía y Embriología
Profesor de Historia de la Veterinaria
Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
Real Academia de Ciencias Veterinarias de España