Trabajos aportados a esta web por el Dr. Ángel Salvador Velasco
2022
"De la misoginia a la feminización: la mujer en los estudios de veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, XXX, 2022, pp. 79-112.
"Martín Grande, especialista en caballos de la reina Isabel II", de José Antonio Mendizabal Aizpuru y Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 188-195.
"El XIV duque de Medina Sidonia y la ciencia veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 38-47.
"La infravaloración veterinaria en la historia de la veterinaria española (III): el primer plan de estudios", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 76-83.
"El albéitar, mariscal y profesor de la Escuela de Veterinaria Francisco González. Conformando su biografía", de María Cinta Mañé Seró, Miguel Ángel Vives Vallés y Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 272-279.
"El origen militar de la Real Escuela de Veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Revista de Sanidad Militar 78 (2): 120-126, 2022.
"Martín Grande, especialista en caballos de la reina Isabel II", de José Antonio Mendizabal Aizpuru y Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 188-195.
"El XIV duque de Medina Sidonia y la ciencia veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 38-47.
"La infravaloración veterinaria en la historia de la veterinaria española (III): el primer plan de estudios", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 76-83.
"El albéitar, mariscal y profesor de la Escuela de Veterinaria Francisco González. Conformando su biografía", de María Cinta Mañé Seró, Miguel Ángel Vives Vallés y Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Jerez de la Frontera (Cádiz), 2022, pp. 272-279.
"El origen militar de la Real Escuela de Veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Revista de Sanidad Militar 78 (2): 120-126, 2022.
2021
"Tres visitas de Fernando VII a la Real Escuela de Veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXVI Congreso Nacional y XVII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Zamora 2021, pp. 303-315.
2019
"Tres proyectos y tres estrategias. Los niños Rivas y Casas: primeros españoles en la Escuela de Veterinaria de Alfort", de Ángel Salvador Velasco. Comunicación. XXV Congreso Nacional y XVI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo, 2019, pp. 283-289.
2018
"La colina de las ciencias y la Escuela de Veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, nº 2, 2018, pp. 54-57.
"Hipólito Estévez: más que un “satélite” de Segismundo Malats", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró, José Manuel Pérez García y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXIV Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Almería, 26-28 de octubre de 2018, pp. 293-302.
"Hipólito Estévez: más que un “satélite” de Segismundo Malats", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró, José Manuel Pérez García y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXIV Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Almería, 26-28 de octubre de 2018, pp. 293-302.
2017
"Antonio Perla, el albéitar preferido de Carlos III", de Ángel Salvador Velasco. Discurso de ingreso como Académico Correspondiente en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Madrid, 23 de octubre de 2017. Y discurso de presentación del Académico de Número Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Vives Vallés.
2016
"Remuneración económica de los albéitares del rey", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, nº 4, 2016, pp. 39-41.
"La infravaloración veterinaria en la historia de la veterinaria española (II): equiparación social de la albeitería con las demás profesiones sanitarias", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 223-231.
"Planimetría del edificio de la Escuela de Veterinaria de Madrid en la calle de Embajadores, por el arquitecto Francisco Jareño de Alarcón", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 615-618.
"La Escuela de Veterinaria de Madrid en la calle de Embajadores", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 251-258.
"Sedes madrileñas de la Escuela de Veterinaria: arquitectura y profesión (Recoletos, San Francisco, Curtidores, Embajadores)", de Ángel Salvador Velasco. Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España nº 24, 2016, pp. 301-364.
"La infravaloración veterinaria en la historia de la veterinaria española (II): equiparación social de la albeitería con las demás profesiones sanitarias", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 223-231.
"Planimetría del edificio de la Escuela de Veterinaria de Madrid en la calle de Embajadores, por el arquitecto Francisco Jareño de Alarcón", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 615-618.
"La Escuela de Veterinaria de Madrid en la calle de Embajadores", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. León, 21-23 de octubre de 2016, pp. 251-258.
"Sedes madrileñas de la Escuela de Veterinaria: arquitectura y profesión (Recoletos, San Francisco, Curtidores, Embajadores)", de Ángel Salvador Velasco. Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España nº 24, 2016, pp. 301-364.
2015
"La obra escrita conocida de Francisco González Gutiérrez, albéitar, mariscal y profesor de la Escuela de Veterinaria de Madrid", de María Cinta Mañé Seró, Ángel Salvador Velasco y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 63-71.
"“Curso completo de Patología ó enfermedades internas”, el texto de enseñanza que Francisco González no pudo publicar", de María Cinta Mañé Seró, Miguel Ángel Vives Vallés, Ángel Salvador Velasco y José Manuel Etxaniz Makazaga. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 213-219.
"La Escuela de Veterinaria de Madrid en la Ribera de Curtidores (Casino de la Reina, 1877-1882)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 257-263.
"Proyecto de reforma del edificio en la Ribera de Curtidores como Escuela de Veterinaria de Madrid, firmado por Francisco Jareño de Alarcón y Ramón Llorente y Lázaro", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 265-268.
"El príncipe de Monforte, protector de Segismundo Malats", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 91-101.
"“Curso completo de Patología ó enfermedades internas”, el texto de enseñanza que Francisco González no pudo publicar", de María Cinta Mañé Seró, Miguel Ángel Vives Vallés, Ángel Salvador Velasco y José Manuel Etxaniz Makazaga. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 213-219.
"La Escuela de Veterinaria de Madrid en la Ribera de Curtidores (Casino de la Reina, 1877-1882)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 257-263.
"Proyecto de reforma del edificio en la Ribera de Curtidores como Escuela de Veterinaria de Madrid, firmado por Francisco Jareño de Alarcón y Ramón Llorente y Lázaro", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 265-268.
"El príncipe de Monforte, protector de Segismundo Malats", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XXI Congreso Nacional y XII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Baeza, 23, 24 y 25 de octubre de 2015, pp. 91-101.
2014
"La infravaloración veterinaria en la historia de la veterinaria española: examen y examinados por el Real Tribunal del Protoalbeitarato", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 131-137.
"Real Escuela de Veterinaria de Madrid: en el centro, centro", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, septiembre-diciembre 2014, pp. 34-36.
"Proyecto de rehabilitación del edificio de la Carrera de San Francisco nº13 como Escuela de Veterinaria de Madrid por el arquitecto Francisco Jareño", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 363-364.
"Protoalbeiterato versus Protoalbeitarato (II)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 115-118.
"Sede de la Escuela de Veterinaria de Madrid en la Carrera de San Francisco (1862-1877): una solución provisional", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 153-158.
"Real Escuela de Veterinaria de Madrid: en el centro, centro", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, septiembre-diciembre 2014, pp. 34-36.
"Proyecto de rehabilitación del edificio de la Carrera de San Francisco nº13 como Escuela de Veterinaria de Madrid por el arquitecto Francisco Jareño", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 363-364.
"Protoalbeiterato versus Protoalbeitarato (II)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 115-118.
"Sede de la Escuela de Veterinaria de Madrid en la Carrera de San Francisco (1862-1877): una solución provisional", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XX Congreso Nacional y XI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Soria, 17-19 septiembre 2014, pp. 153-158.
2013
"Patriotismo y mentira científica. Una mala combinación", de Miguel Ángel Vives Vallés, Ángel Salvador Velasco y Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós. Información Veterinaria, noviembre 2013, pp. 32-34.
"La Real Caballeriza de Carlos III y Francisco Sabatini", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 439-441.
"Escuela de Veterinaria de Madrid: planimetría del arquitecto Jareño", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013.
"Una Real Escuela para una ciudad", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 253-259.
"Los albéitares de Madrid contra el poder del Rey", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 237-243.
"El inicio de la veterinaria en España. De la Ilustración al Liberalismo", de Ángel Salvador Velasco. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura. Cáceres 2013.
"La Real Caballeriza de Carlos III y Francisco Sabatini", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 439-441.
"Escuela de Veterinaria de Madrid: planimetría del arquitecto Jareño", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013.
"Una Real Escuela para una ciudad", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 253-259.
"Los albéitares de Madrid contra el poder del Rey", de Ángel Salvador Velasco, María Cinta Mañé Seró y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIX Congreso Nacional y X Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Madrid 2013, pp. 237-243.
"El inicio de la veterinaria en España. De la Ilustración al Liberalismo", de Ángel Salvador Velasco. Tesis Doctoral. Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura. Cáceres 2013.
2011
"Instituciones fundamentales en el nacimiento de la veterinaria española", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas de XVII Congreso Nacional y VIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Valencia 2011, pp. 97-136.
"Los festejos taurinos reales en el siglo XVIII", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2011, pp. 24-26.
"El primer veterinario español", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, abril 2011, pp. 24-26.
"El XIV duque de Medina Sidonia y Bernardo Rodríguez Marinas: el comienzo de la veterinaria en España", de Ángel Salvador Velasco. Conferencia pronunciada en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España el 25 de octubre de 2010. Publicada en Anales de la RACVE, XIX, 19, 2011, pp. 15-53.
"Los festejos taurinos reales en el siglo XVIII", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2011, pp. 24-26.
"El primer veterinario español", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, abril 2011, pp. 24-26.
"El XIV duque de Medina Sidonia y Bernardo Rodríguez Marinas: el comienzo de la veterinaria en España", de Ángel Salvador Velasco. Conferencia pronunciada en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España el 25 de octubre de 2010. Publicada en Anales de la RACVE, XIX, 19, 2011, pp. 15-53.
2010
"El acreditado, inverosímil y polémico bálsamo de Malats", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, octubre 2010, pp. 22-24..
"Testamento de Bernardo Rodríguez Marinas, el primer veterinario español. Descubierto por el Dr. Salvador Velasco", de Ángel Salvador Velasco.
"Las “noticias particulares” de los “papeles periódicos”, importante fuente de información del inicio de la veterinaria española", de Ángel Salvador Velasco, Miguel Ángel Vives Vallés y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 249-253.
"Bernardo Rodríguez Marinas: acta de defunción, testamento de últimas voluntades y partida de bautismo", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 563-568.
"Orientación civil o militar de la primera Escuela de Veterinaria de España", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, enero 2010, pp. 18-20.
"Bernardo Rodríguez y Segismundo Malats, veterinarios ilustres y enemigos irreconciliables", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2010, pp. 18-20.
"Madrid y Córdoba, sedes de las primeras Escuelas de Veterinaria en España", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 325-330.
"Distinciones otorgadas a albéitares y veterinarios durante el periodo ilustrado", de Ángel Salvador Velasco. IX Jornadas de Historia de la Veterinaria, Memorial "José Manuel Cid Díaz", Murcia 2010.
"El proceso de absorción del Real Tribunal del Protoalbeitarato por la Escuela de Veterinaria de Madrid (1792-1855)", de Ángel Salvador Velasco. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LXII, 2, 2010, pp. 541-578.
"La ubicación física de la primera Escuela de Veterinaria. Problemas: entonces como ahora", de María Cinta Mañé Seró, Ángel Salvador Velasco, José Manuel Pérez García y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 319-323.
"Testamento de Bernardo Rodríguez Marinas, el primer veterinario español. Descubierto por el Dr. Salvador Velasco", de Ángel Salvador Velasco.
"Las “noticias particulares” de los “papeles periódicos”, importante fuente de información del inicio de la veterinaria española", de Ángel Salvador Velasco, Miguel Ángel Vives Vallés y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 249-253.
"Bernardo Rodríguez Marinas: acta de defunción, testamento de últimas voluntades y partida de bautismo", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 563-568.
"Orientación civil o militar de la primera Escuela de Veterinaria de España", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, enero 2010, pp. 18-20.
"Bernardo Rodríguez y Segismundo Malats, veterinarios ilustres y enemigos irreconciliables", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2010, pp. 18-20.
"Madrid y Córdoba, sedes de las primeras Escuelas de Veterinaria en España", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba 2010, pp. 325-330.
"Distinciones otorgadas a albéitares y veterinarios durante el periodo ilustrado", de Ángel Salvador Velasco. IX Jornadas de Historia de la Veterinaria, Memorial "José Manuel Cid Díaz", Murcia 2010.
"El proceso de absorción del Real Tribunal del Protoalbeitarato por la Escuela de Veterinaria de Madrid (1792-1855)", de Ángel Salvador Velasco. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LXII, 2, 2010, pp. 541-578.
"La ubicación física de la primera Escuela de Veterinaria. Problemas: entonces como ahora", de María Cinta Mañé Seró, Ángel Salvador Velasco, José Manuel Pérez García y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Córdoba, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2010, pp. 319-323.
2009
"¿Por qué Bernardo Rodríguez no fue nombrado Director primero de la Escuela de Veterinaria de Madrid?", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Toledo 2009, pp. 221-226.
"Privilegio de Hidalguía y título de Director de la Escuela de Veterinaria de Madrid a favor de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 227-232.
"Formación adquirida por los últimos albéitares y por los primeros veterinarios", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, mayo 2009, pp. 22-25.
"Deserción profesional del hijo veterinario de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco, Miguel Ángel Vives Vallés y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 233-236.
"Nacimiento de la primera Escuela de Veterinaria de España", de Ángel Salvador Velasco. VIII Jornadas de Historia de la Veterinaria. Memorial "José Manuel Cid Díaz", Murcia 2009.
"Caballerizos mayores durante los reinados de Carlos IV, Fernando VII e Isabel II", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Toledo 2009, pp. 325-326.
"Privilegio de Hidalguía y título de Director de la Escuela de Veterinaria de Madrid a favor de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 227-232.
"Formación adquirida por los últimos albéitares y por los primeros veterinarios", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, mayo 2009, pp. 22-25.
"Deserción profesional del hijo veterinario de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco, Miguel Ángel Vives Vallés y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria. Toledo 2009, pp. 233-236.
"Nacimiento de la primera Escuela de Veterinaria de España", de Ángel Salvador Velasco. VIII Jornadas de Historia de la Veterinaria. Memorial "José Manuel Cid Díaz", Murcia 2009.
"Caballerizos mayores durante los reinados de Carlos IV, Fernando VII e Isabel II", de Ángel Salvador Velasco. Libro de actas del XV Congreso Nacional y VI Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, Toledo 2009, pp. 325-326.
2008
"Los veterinarios del Rey: “afrancesados” y “patriotas”", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, noviembre 2008, pp. 20-24.
"Escrito injurioso de Bernardo Rodríguez contra Segismundo Malats: el final de una esperanza", de Ángel Salvador Velasco y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIV Congreso Nacional y V Hispanoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago y Lugo 2008, pp. 77-81.
"Calificación política de Bernardo Rodríguez y Segismundo Malats tras la Guerra de la Independencia: otro motivo de enfrentamiento entre ambos", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XIV Congreso Nacional y V Hispanoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago y Lugo 2008, pp. 83-88.
"Escrito injurioso de Bernardo Rodríguez contra Segismundo Malats: el final de una esperanza", de Ángel Salvador Velasco y Miguel Ángel Vives Vallés. Libro de Actas del XIV Congreso Nacional y V Hispanoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago y Lugo 2008, pp. 77-81.
"Calificación política de Bernardo Rodríguez y Segismundo Malats tras la Guerra de la Independencia: otro motivo de enfrentamiento entre ambos", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XIV Congreso Nacional y V Hispanoamericano de Historia de la Veterinaria. Santiago y Lugo 2008, pp. 83-88.
2007
"Evolución clínica y terapéutica en los actos veterinarios administrados por Bernardo Rodríguez y Antonio Perla a los équidos de la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp. 307-312.
"Arsenal terapéutico empleado por Segismundo Malats en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp.110-115.
"Evolución del medicamento de uso animal en España", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2007, pp. 27-30.
"Botiquines, mascotas y medicamentos de uso animal durante el reinado de Isabel II", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, julio-agosto 2007, pp. 26-29.
"Alteraciones en la provisión de puestos en la Real Caballeriza y el Real Tribunal del Protoalbeitarato: méritos adquiridos durante la Guerra de Independencia por José Mª y José Victoriano Montero", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp. 301-306.
"Influencia profesional de Segismundo Malats en los actos veterinarios realizados en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp. 292-296.
"Medicamentos de uso animal prescritos por los mariscales de número a caballos y mulas de la Real Caballeriza, durante el reinado de Isabel II de España (1833-1868)", de Ángel Salvador Velasco. II Jornadas de Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de la Farmacia de España, Baeza 2005, pp. 117-145.
"Arsenal terapéutico empleado por Segismundo Malats en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp.110-115.
"Evolución del medicamento de uso animal en España", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, febrero 2007, pp. 27-30.
"Botiquines, mascotas y medicamentos de uso animal durante el reinado de Isabel II", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, julio-agosto 2007, pp. 26-29.
"Alteraciones en la provisión de puestos en la Real Caballeriza y el Real Tribunal del Protoalbeitarato: méritos adquiridos durante la Guerra de Independencia por José Mª y José Victoriano Montero", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp. 301-306.
"Influencia profesional de Segismundo Malats en los actos veterinarios realizados en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Gerona 2007, pp. 292-296.
"Medicamentos de uso animal prescritos por los mariscales de número a caballos y mulas de la Real Caballeriza, durante el reinado de Isabel II de España (1833-1868)", de Ángel Salvador Velasco. II Jornadas de Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de la Farmacia de España, Baeza 2005, pp. 117-145.
2006
"Albéitares y mariscales de número en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, septiembre 2006, pp. 29-32.
"El albéitar Antonio Perla (1728-1811) y su aportación a la técnica quirúrgica en équidos", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 253-258.
"La Real Caballeriza Regalada (1789-1934)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 369-374.
"Aportación a los nombramientos de Segismundo Malats en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 247-252.
"Exclusión de Segismundo Malats de la Real Caballeriza. Intervención de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 259-264.
"La Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, julio-agosto 2006, pp. 25-28.
"Medicamento de uso animal. Los inicios españoles de la veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. OFFARM, 25, 7, julio-agosto 2006, pp. 76-80.
"El albéitar Antonio Perla (1728-1811) y su aportación a la técnica quirúrgica en équidos", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 253-258.
"La Real Caballeriza Regalada (1789-1934)", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 369-374.
"Aportación a los nombramientos de Segismundo Malats en la Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 247-252.
"Exclusión de Segismundo Malats de la Real Caballeriza. Intervención de Bernardo Rodríguez", de Ángel Salvador Velasco y José Manuel Pérez García. Libro de Actas del XXXVII Congreso Internacional de la World Association for the History of Veterinary Medicine y XII Congreso de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. León 2006, pp. 259-264.
"La Real Caballeriza", de Ángel Salvador Velasco. Información Veterinaria, julio-agosto 2006, pp. 25-28.
"Medicamento de uso animal. Los inicios españoles de la veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. OFFARM, 25, 7, julio-agosto 2006, pp. 76-80.
2005
"El marqués de Cerralbo, Caballerizo Mayor de la Reina Gobernadora, impulsor de la absorción del Tribunal del Protoalbeitarato por la Escuela de Veterinaria", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Murcia 2005, pp. 149-155.
"Bernardo Rodríguez, Director de la Escuela de Veterinaria de Madrid de julio de 1797 a abril de 1799", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Murcia 2005, pp. 157-162.
"Bernardo Rodríguez, Director de la Escuela de Veterinaria de Madrid de julio de 1797 a abril de 1799", de Ángel Salvador Velasco. Libro de Actas del XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Historia de la Veterinaria. Murcia 2005, pp. 157-162.
2004
"Medicamento de uso animal: nexo de dos reales instituciones, Real Caballeriza y Real Botica (1789-1868)", de Ángel Salvador Velasco. Tesis Doctoral. Universidad Complutense, Madrid 2004.

Ángel Salvador Velasco
Doctor en Farmacia y en Veterinaria
Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria
Real Academia de Ciencias Veterinarias de España