2010 “Luis de Cáceres y el castigamiento de la cola en el caballo. Un albéitar vallisoletano en la Corte de los Reyes Católicos”, de Alfredo Gómez Martínez. Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, 2010. Cortesía del ICOV de Valladolid..

1913 “La mejora de nuestros vacunos”, de Xavier Prado Rodríguez (Lameiro). Labor divulgadora, fascículo III. Consejo Provincial de Fomento, Orense.. 1912 “Generalidades sobre higiene pecuaria”, de Xavier Prado Rodríguez (Lameiro). Labor divulgadora, fascículo II. Consejo Provincial de Fomento, Orense..

Doctor en Medicina Veterinaria
Asociación Cubana de Medicina Veterinaria

Trabajos aportados a esta web por el Dr. Jesús Moreno LazoPublicaciones 2022 “Dr. Ildefonso Pérez Vigueras (1892-1959). In memoriam. En el 130 aniversario de su natalicio”, de Jesús Moreno Lazo. Trabajo realizado por el Dr. Jesús Moreno Lazo en febrero de 2022. No publicado.. “Dr. Roberto Juan Brito Capallejas. In memoriam”, de Jesús Moreno Lazo.…

Doctor en Medicina Veterinaria
Profesor Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia

Trabajos aportados a esta web por el Dr. Luis Carlos Villamil JiménezPublicaciones 2022 “La expedición filantrópica de la vacuna en Suramérica: obra del esfuerzo y determinación del médico español Josep Salvany y Lleopart y sus colaboradores”, de Luis Carlos Villamil Jiménez. Medicina 44(2), pp. 227-236, 2022.. “El virus de la vacuna colombiana de viruela: ¿cowpox…

Trabajos aportados a esta web por la Dra. María Cinta Mañé Seró María Cinta Mañé SeróDoctora en Veterinaria Asociación Española de Historia de la Veterinaria Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

1929 “On the antibacterial action of cultures of a penicillium, with special reference to their use in the isolation of B. influenzae”, de Alexander Fleming. British Journal of Experimental Pathology, vol. 10, nº 3, pp. 226-236..

1931 “La afosforosis natural y experimental de los bóvidos”, de Arnold Theiler. Maroc-Médical nº 109, 15 de julio de 1931. Publicado en 2014 por la Asociación Suiza para la Historia de la Veterinaria. Traducido del francés por el Dr. Etxaniz Makazaga. Cortesía del Dr. Etxaniz..

Colaboraciones de otros amigos interesados en la Historia de la Veterinaria

Doctor en Medicina Veterinaria
Profesor de fisiología animal en el Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II, de Rabat (Marruecos)
Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

Trabajos aportados a esta web por el Dr. Jamal Hossaini-Hilali 2021 “Le traité d’Ibn Akhî Hizâm al-Khuttalî: un texte fondateur de l’hippologie et hippiatrie arabo-musulmane”, de Jamal Hossaini-Hilali. Bull. Acad. Vét. France — 2021 . “Présence de la médecine vétérinaire dans la revue Maroc-Médical (1921-1956)”, de Jamal Hossaini-Hilali. Bull. Acad. Vét. France — 2021 .…

1854 “Memoria relativa al sistema que actualmente se sigue en la mejora del ganado vacuno, sus resultados y modificaciones que reclama …”, de Javier Aramburu Iriarte. Dedicada a la M.N. y M.L. provincia de Guipúzcoa, por el veterinario de primera clase de la villa de Arechavaleta. Tolosa, Imprenta de la Provincia, 1854. Cortesía del Dr.…