Próxima conferencia del Dr. Caparrós
Museos veterinarios: la modernidad
Museos veterinarios: la modernidad
Rodete de cuero relleno de pelote, año 1943. Colocado en la caña o cuartilla, a modo de pulsera, evitaba que el casco y la herradura tocasen el codo cuando los caballos se acostaban como las vacas. Era un remedio profiláctico, muy efectivo, para evitar la formación de codilleras en los équidos, en la región del olécranon.…
Cubo de agua plegable con lona hidrofugada para uso en campaña. Año 1943. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós
Trabón de cuero para caballo, relleno de pelote, año 1940. Confeccionado por el servicio de guarnicionería del antiguo Laboratorio y Parque Central de Veterinaria Militar. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía del Dr. Caparrós
Pujavante, modelo español, año 1862. También recibió el nombre de ‘Labroix’, porque servía para quitar las partes mas bastas a algo que se haya de labrar. (Ver Corpus lexicográfico-2019 de la RACVE). Instrumento cortante, utilizado por los maestros herradores, para desbastar el casco antes de aplicar la herradura. Se compone de: mango, espiga, codo, pala y…
¿Para cuándo una manifestación por la Cultura?