Sanz Egaña y el respeto a la propiedad intelectual
Poco pan para tanto chorizo
Poco pan para tanto chorizo
Morcillo Olalla, Juan. Montealegre del Castillo (Albacete), 23.VI.1828 – Játiva (Valencia), 12.XI.1908. Veterinario. Fotografías de la tesis doctoral del Dr. Jaime Jordá Moret, “Transcripción y estudio comparado de la Hipografía (1870) de D. Juan Morcillo Olalla”, Valencia 2015.
Carro-trineo de arrastre para transportar grandes cantidades de hierba, o helecho, para el ganado. Denominado Gurdiya. Cortesía Dr. Etxaniz.
Carro-barrica para transporte de vino o sidra. Arastrado por vacas o bueyes. Imagen tomada en St. Jean Pied Port. Cortesía Dr. Etxaniz.
Carro para el transporte de carnes tirado por buey, 1915, San Sebastián. Cortesía Dr. Etxaniz.
Las tradiciones, que no se pierdan
García Carrión, Braulio. Casas Ibáñez (Albacete), 26.III.1841 – Madrid, 19.I.1893. Veterinario, catedrático. Diccionario Biográfico RAH: http://dbe.rah.es/biografias/62579/braulio-garcia-carrion Hijo de labradores, ingresó como oficial en casa de su hermano mayor Esteban, veterinario municipal de Casas Ibáñez, de donde salió para ingresar en la Escuela de Veterinaria de Madrid en 1868. Consiguió varios premios durante su período como…
Dotación militar de instrumental veterinario para medicina animal, de 1930. Museo de Veterinaria Militar. Cortesía Dr. Caparrós.
Martínez de Anguiano, Pedro. Santa Eulalia (La Rioja), 28.VI.1827 – Zaragoza, 29.VI.1903. Veterinario, catedrático y médico. (Diccionario Biográfico, RAH: http://dbe.rah.es/biografias/36335/pedro-martinez-de-anguiano Estudió la carrera de Veterinaria en la Escuela de Madrid entre 1847 y 1853. Al año siguiente ingresó en el Ejército, permaneciendo hasta 1856, al obtener la plaza de profesor agregado de la Escuela de…