Nuevo recurso digital en acceso abierto MEDCAT-Corpus Medicorum Catalanorum
Deseando que la documentación se pueda descargar
Deseando que la documentación se pueda descargar
De libre utilización, pero citemos la procedencia
Bueno es que se acuerden de los veterinarios
Insignia de inspector municipal veterinario de Madrid. Época republicana.
No sería hasta 1996, cuando por fin un veterinario, el australiano Peter Doherty (1940-), gana el premio Nobel de Medicina, gracias a sus descubrimientos sobre la respuesta inmunitaria de las células frente al ataque de organismos infecciosos, siendo una de las referencias mundiales en inmunología.
También rozó el Nobel, el biólogo y veterinario francés Gaston Ramon (1886-1963). Graduado en la Escuela Nacional Veterinaria de Alfort, desarrolló una vacuna contra la difteria, que en ese momento era una de las principales causas de muerte. En 1923, inactivó la toxina responsable de la enfermedad utilizando formalina, creando una forma debilitada que podría…
Quizás, desde mi punto de vista, una de las más injustas y notables ausencias en el listado de los premios Nobel, ha sido la del médico Albert Calmette (1861-1933) y el veterinario Camille Guérin (1872-1961). En 1906, Guérin había descubierto que la inmunidad contra la tuberculosis sólo era posible cuando había en el organismo bacilos…
Víctor Galtier (1846-1908). Graduado en la Escuela Nacional Veterinaria de Lyon (1868-1872), fue el primer titular de la Cátedra de Patología de enfermedades infecciosas de dicha Escuela. En 1879, fue el primero que mostró la existencia del virus rábico en las glándulas salivares, mediante la inoculación de virus en un conejo partiendo de la saliva…
MARCELINO RAMÍREZ GARCÍA (1864-1940). Un viejo conocido en nuestra página a través de los diferentes trabajos el Amigo Dr. Fernando Ponte. Médico y veterinario militar, Marcelino Ramírez, desarrolló una importantísima labor publicista en la lucha frente a la tuberculosis, tanto en el aspecto de la patología animal como humana, y a la relación entre ambas.…
LUIS SAIZ Y SALDAÍN (1873-1940). Otro viejo conocido de nuestra página. Como podemos ver en la semblanza que hizo el Amigo Dr. Jose Manuel Etxaniz, Luis Saiz ha sido una delas figuras más importantes dentro de la veterinaria guipuzcoana. Excelente publicista, que supo acercar la experiencia y conocimiento científico tanto a ganaderos como al resto…